Las lluvias funcionaron: El increíble nivel del Sistema Cutzamala que no alcanzaba desde hace 5 años

El Sistema Cutzamala por fin regresa a sus mejores niveles y durante el mes de agosto tuvo un llenado histórico.

Nivel del Sistema Cutzamala a finales de agosto 2025
Getty
1 minutos de lectura.
Compartir:

Hace un año millones de mexicanos temían que el Sistema Cutzamala llegara al “día cero” y se quedara sin agua, pero no fue así. La temporada de lluvias de este 2025 fue tan intensa que ahora esta presa cerró el mes de agosto con un almacenamiento del 72.05%.

Un aumento más que notable, considerando que en el mismo mes, pero del año pasado, registró su mínimo histórico con apenas un 24%, por lo que el trabajo de las lluvias lo ha regresado a un nivel que les puede dar seguridad a los millones de personas que lo utilizan como principal suministro de agua.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Nivel detallado del Sistema Cutzamala al 31 de agosto

De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el almacenamiento total de las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala (Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque) es de 762 mil 521 millones de metros cuadrados, lo que equivale a un 72.05% de su nivel total.

Las lluvias influyeron directamente en cada una de las presas y así fue como incrementó su nivel durante el mes de agosto:

  • Villa Victoria: Comenzó con un 48.77% y cerró con un 65.16%
  • Valle de Bravo: Comenzó con un 74.49% y cerró con un 79.50%
  • El Bosque: Comenzó con un 48.99% y cerró con un 63.85%

El incremento en cada una de las presas ha destacado de manera inmensa y esto se debe a que el nivel de lluvia que cayó en cada una de ellas fue superior en más de un 100% en comparación al año anterior. Aquí puedes ver el informe a detalle .

El mejor nivel del Sistema Cutzamala en los últimos 5 años

Por si fuera poco, se trata del mejor nivel que ha tenido el Sistema Cutzamala durante el mes de agosto desde hace cinco años. En el 2020 tuvo un almacenamiento del 63.83% y este 2025 lo superó llegando hasta el 72.05%.

Esto marca el fin a una tendencia preocupante en el Cutzamala, el cual no llegó ni al 51% durante 2021, 2022, 2023 y 2024.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading