Asesinatos de padres y madres buscadoras rompe récord en 2025

Ante la crisis de desapariciones en el país, el activismo de padres y madres buscadoras ha ido en aumento; sin embargo, la violencia los ha alcanzado y ésta ya rompe récords.

madres buscadoras
adn40/Diana Gómez
2 minutos de lectura.
Compartir:

La inseguridad en México ha alcanzado niveles alarmantes para los colectivos de búsqueda de desaparecidos , pues los asesinatos de madres y padres no paran de aumentar, lo que duplica el dolor en las familias mexicanas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Tan sólo este 2025 se ha convertido en el año más mortal para madres y padres buscadores con ocho asesinatos. Entonces, además de enfrentar el dolor por la ausencia de sus seres queridos, se ven expuestos a amenazas, persecución y asesinatos que buscan silenciar su labor.

El asesinato de Aida Karina Jiménez en Zacatecas

Uno de los casos más recientes es el de Aida Karina Juárez Jacobo , madre buscadora originaria de San Luis Potosí, cuyo cuerpo fue hallado el 28 de agosto en Villa de Ramos, Zacatecas, tras haber sido secuestrada dos días antes.

Así fue la marcha por los desaparecidos en CDMX

[VIDEO] Este sábado 30 de agosto se llevó a cabo, en todo el país, varias marchas para exigir acciones y justicia ante la crisis de desapariciones; así se vivió en CDMX.

Karina, originaria de San Luis Potosí, buscaba a su hija Goretty Guadalupe, desaparecida el 25 de junio en Guadalupe, Zacatecas. La Fiscalía potosina confirmó el 1 de septiembre la identidad de la víctima, reconocida por su hijo y su hermano en el Servicio Médico Legal.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México lamentó el crimen con un mensaje contundente: “Karina, seguiremos buscando a tu tesoro”.

Artículo 19 alerta la violencia contra madres y padres buscadores

La muerte de Karina Juárez se suma a una ola de asesinatos y ataques contra padres y madres buscadoras en México. De acuerdo con Article 19 México y Centroamérica, 2025 es ya el año más letal para las personas dedicadas a la búsqueda de desaparecidos, con al menos ocho casos documentados de violencia letal.

Desde 2010, la organización ha registrado 36 asesinatos o desapariciones de buscadores, pero la cifra de este año rompe récords. En lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum , iniciado en octubre de 2024, ya suman 10 agresiones fatales.

 Desaparecidos
También te puede interesar:

Marchas en México por personas desaparecidas; familias exigen justicia y alto a la impunidad

Este sábado, miles de familias marchan en México por el Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada para exigir justicia y fin a la impunidad.

Ver nota

Ellos son los padres y madres buscadores asesinados en 2025

Entre los casos que han sacudido al país están:

  • Sofía Raygoza, madre buscadora de Zacatecas, asesinada en febrero de 2025 tras haber localizado con vida a su hija desaparecida en 2023
  • Teresa González Murillo, del colectivo Luz de Esperanza en Jalisco, atacada a balazos en marzo y fallecida en abril
  • María del Carmen Morales, asesinada junto con su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, mientras buscaba a otro de sus hijos desaparecido
  • Magdaleno Pérez Santes, padre buscador en Veracruz, asesinado tras denunciar tortura a manos de policías municipales de Poza Rica
  • Roberto Hernández, asesinado en Ixtapaluca, Estado de México, en agosto, tras exigir justicia por la desaparición de su hijo Johan Alain

Colectivos de búsqueda exigen protección y justicia

Los colectivos de búsqueda han denunciado la falta de medidas de protección efectivas para quienes arriesgan su vida buscando a sus seres queridos.

A pesar de que la Ley General en Materia de Desaparición obliga al Estado a garantizar la seguridad de las personas buscadoras, las agresiones continúan en aumento.

Organizaciones de derechos humanos han exigido al gobierno federal y a las fiscalías estatales que reconozcan estos asesinatos como ataques directos a la labor de búsqueda y no como hechos aislados de violencia común.

Madres buscadoras hallan restos humanos en un canal de Edomex

[VIDEO] Un grupo de madres buscadoras realizan trabajos de limpieza en el canal Cartagena en el Estado de México (Edomex) y hallaron diversos restos óseos.

Sin acciones claras para frenar el ataque a colectivos de búsqueda

La muerte de Karina Juárez y de otros padres y madres buscadores refleja el doble dolor que enfrentan estas familias: primero, la desaparición de un ser querido; después, la persecución y la violencia por alzar la voz.

2025 se perfila como un año negro para quienes, pese a las amenazas, siguen buscando a los desaparecidos en México .

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading