Habrá alerta de tsunami en este estado durante el Simulacro Nacional 2025

Los simulacros permiten a la población mantenerse preparado, resiliente y consciente de los riesgos que implica un sismo en la CDMX y otros estados.

Simulacro Nacional
Archivo
Actualizado el 11 septiembre 2025 15:39hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional son una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 y habrá una alerta de tsunami en Ensenada, por ello, las autoridades emitieron algunas recomendaciones para que la población se mantenga atenta.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Alerta de tsunami durante Simulacro Nacional

El Simulacro Nacional será con una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con incidencia en: Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Además, en Ensenada habrá un ejercicio de tsunami por sismo de magnitud 9.2 con epicentro en Tokio, Japón, este se llevará a cabo a las 12:00 horas del 19 de septiembre.

Alerta Sísmica y alertamiento celular

Además, de forma complementaria al alertamiento celular, se activará la Alerta Sísmica en 14 mil 491 altavoces instalados en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.

Este simulacro es una herramienta de planeación estratégica y una oportunidad para fortalecer las capacidades comunitarias de prevención y respuesta ante posibles desastres.

 Creencias de un posible sismo en septiembre en México
También te puede interesar:

¿Habrá sismo en septiembre? Esto dicen los mitos y creencias en México

La población en México tiene un miedo compartido a que ocurra un fuerte sismo en septiembre, considerando el historial de los ocurridos en 1985 y 2017.

Ver nota

Conmemoran 40 años del sismo de 1985

Es importante destacar que el 19 de septiembre se conmemorarán 40 años del sismo de 1985 que dejó decenas de muertos, heridos y casas y edificios colapsados.

Además, es un momento para reconocer la labor de las fuerzas de tarea del Gobierno integradas por la CNPC , Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Recomendaciones ante un sismo

  • Usa el teléfono únicamente para llamadas de emergencia.
  • Enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información. Colabora con las autoridades.
  • No hagas uso del inmueble si presenta daños.
  • No enciendas cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no haya fuga de gas y en su caso repórtalas.
  • Si hay incendios o peligro de incendio, repórtalos inmediatamente.

Así fue el Simulacro Nacional 2024 con hipótesis de sismo de 7.5, epicentro en Acapulco, Guerrero

[VIDEO] Este 19 de septiembre se llevó a cabo el Simulacro Nacional con hipótesis de sismo de 7.5, epicentro en Acapulco, Guerrero cuyo principal objetivo es fomentar la cultura de la Protección Civil para saber cómo actuar ante un sismo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading