Así es el “Toque Fantasma” con el que te estafan y vacían dinero de cuentas

Alertan por el “toque fantasma”, donde te roban dinero de tus tarjetas físicas y móviles al interceptar pagos sin contacto; así puedes proteger tus cuentas.

estafa pago con tarjeta
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

Una investigación reciente de la compañía de seguridad Kaspersky descubrió una nueva y compleja modalidad de fraude que aprovecha los pagos sin contacto: el denominado “toque fantasma”.

En esencia, los atacantes interceptan el token NFC —ese código único que valida cada pago— y lo retransmiten para completar compras fraudulentas en terminales distintas a las del titular.

Este mecanismo convierte la comodidad de las transacciones por proximidad en una vulnerabilidad para usuarios desprevenidos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Esta es la nueva forma de estafar con pagos en tarjeta

El esquema funciona de dos formas principales. En el modo presencial, el estafador opera en espacios concurridos y captura la señal NFC cuando la víctima realiza un pago; ese token es reenviado en tiempo real a otro dispositivo para autorizar una compra en otro punto de venta.

En la versión remota, el delincuente engaña a la víctima para que instale una aplicación que parece legítima; al acercar la tarjeta o el teléfono, la app maliciosa captura el token y lo envía al atacante para su uso posterior.

Investigaciones técnicas y notas especializadas han documentado variantes de este relay attack o estafas aplicadas a billeteras móviles y pagos sin contacto .

Advierten sobre estafas a vendedores de Marketplace

[VIDEO] La policía cibernética pide a los vendedores de plataformas tener cuidado con los estafadores.

¿Quiénes son las personas más expuestas a esta estafa?

Los especialistas señalan que los usuarios de Android están en mayor riesgo, porque la posibilidad de instalar software desde fuentes externas facilita la propagación de aplicaciones maliciosas que aprovechan la NFC.

Kaspersky además localiza una concentración geográfica significativa: Brasil concentra una proporción notable de los intentos detectados, seguida por India, China y España; no obstante, cualquier país con adopción de pagos sin contacto puede registrar casos.

Se populariza “el toque fantasma” en redes sociales

Durante su monitoreo, la firma halló canales y videos en plataformas como Telegram que enseñan a configurar herramientas para ejecutar este tipo de estafa e incluso muestran transacciones como prueba.

La disponibilidad de guías facilita la profesionalización de las bandas y la rápida expansión del método, lo que ha encendido alertas entre firmas de seguridad y autoridades financieras.

 telefono celular seguro .jpg
También te puede interesar:

Evita estafas en WhatsApp con estas recomendaciones

Mantén tu cuenta de WhatsApp libre de estafas con estas recomendaciones

Ver nota

Pasos para protegerte y a tu dinero

Para disminuir la exposición, las recomendaciones incluyen usar fundas o billeteras que bloqueen señales NFC, revisar con frecuencia los movimientos bancarios, descargar apps únicamente de tiendas oficiales y usar una solución de seguridad en el teléfono que detecte aplicaciones sospechosas.

Ante cargos no reconocidos, contactar de inmediato al banco para bloquear tarjetas y solicitar investigación. La combinación de barreras físicas (bloqueo NFC), buenas prácticas de descarga y vigilancia activa de cuentas es la defensa más efectiva frente al “toque fantasma”.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading