Para el Mundial 2026 hay dudas de que tengamos una ciudad funcional; la opinión de Leonardo Curzio

¿La CDMX ha aprovechado las lecciones del pasado para convertirse en una urbe funcional?

¿La Ciudad de México ha aprovechado las lecciones del pasado para convertirse en una urbe funcional?
Archivo
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Leonardo Curzio

La Ciudad de México en 1970, un momento de enorme optimismo y transformación. En aquella época, la capital estrenaba su sistema de metro, y una serie de obras magnas, impulsadas por los Juegos Olímpicos , infundían un sentido de cambio y avance. La percepción era la de una metrópoli en pleno ascenso, con un futuro promisorio.

Sin embargo, hoy en día, el panorama es distinto. Pese a los años transcurridos, persisten dudas sobre si la ciudad es verdaderamente funcional. El caos en la movilidad es uno de los principales problemas, señalando la falta de obras que hayan generado un cambio radical en la infraestructura urbana.

Entre la autocomplacencia y la prueba del futuro

Hay una tendencia de muchos mexicanos a la autocomplacencia, bajo la premisa de que “como México no hay dos”. No obstante, eventos futuros, como el Mundial de Fútbol de 2026 , servirán como una “prueba” para evaluar si el país realmente ha tomado las cosas en serio en materia de infraestructura, desarrollo urbano y hasta en lo futbolístico.

Debemos “ponernos las pilas” y demostrar que el tiempo transcurrido desde 1970 ha servido para algo más que perpetuar los problemas. La prueba está por venir, y de la capacidad de la sociedad para afrontarla dependerá si la capital logra ser una ciudad a la altura de su potencial.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading