PRI y PAN rechazan reforma a telecomunicaciones; piden frenar la Ley Censura en el Senado
Ricardo Anaya y Alejandro Moreno, desde el Senado, han criticado la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y rechazan control en internet y redes sociales.

La propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión , promovida por Morena y sus aliados, ha generado una fuerte oposición en el Senado de la República.
Tanto las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) han utilizado sus plataformas para rechazar los cambios.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
PRI acusa a Morena de imponer “agencia de censura” con nueva ley de telecomunicaciones
El senador Alejandro Alito Moreno Cárdenas, presidente del PRI, denunció que la iniciativa busca establecer una “agencia de censura” que podría bloquear plataformas digitales y controlar contenidos en medios de comunicación.
El artículo 109 del proyecto permite al gobierno suspender servicios digitales por motivos como seguridad nacional o evasión fiscal, sin detallar claramente las condiciones para ello.
¡No vamos a permitir que el gobierno de Morena censure al pueblo en las redes sociales, porque en México la voz del pueblo no se calla! pic.twitter.com/iCMrNahBAL
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) April 25, 2025
Moreno advirtió que esta medida representa “el último clavo al ataúd de la democracia” y que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), propuesta en la reforma, concentraría el poder para decidir qué se puede transmitir en radio, televisión y plataformas digitales.
Aunado a lo anterior, el titular de esta agencia sería designado por el gobierno y sólo rendiría cuentas a la Presidencia de la República.
Ricardo Anaya acusa “Morena va por el control total”
Por su parte, el líder del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, también se pronunció en contra de la llamada “Ley Censura” . A través de un video difundido en redes sociales, acusó a Morena de buscar el control total de internet, redes sociales, radio y televisión.
Denunció que el dictamen de la ley fue publicado presuntamente de manera opaca la noche anterior a su discusión en comisiones: “Publicaron el dictamen anoche a las 10:00 pm. La comisión fue hoy a las 10 am: 226 páginas que ni siquiera leyeron”, dijo.
Ley Censura transgrede la libertad de expresión
Para Anaya, esta iniciativa no es un hecho aislado, sino parte de un plan más amplio del oficialismo para limitar la libertad de expresión y silenciar a voces críticas del régimen.
Suspensión temporal de la votación en el Senado
Debido a la controversia, el Senado decisió posponer la votación del dictamen de la reforma a la Ley Censura , con el objetivo de abrir un proceso de consulta que incluya a representantes del sector, expertos y al propio gobierno.
Alianza de Medios expresa preocupación por la reforma a la ley en Telecomunicaciones
La Alianza de Medios alerta sobre riesgos de la reforma en la ley de telecomunicaciones y pide diálogo para garantizar libertad y pluralidad informativa.
¿Por qué nació la Ley Censura?
La iniciativa surgió tras la transmisión en México de un anuncio antiinmigrante del gobierno de Donald Trump, lo que motivó a la presidenta Claudia Sheinbaum a proponer una ley que prohíba la difusión de propaganda política de gobiernos extranjeros en medios nacionales.
Sin embargo, la oposición considera que la reforma va más allá de este objetivo y podría afectar la libertad de expresión y el acceso a la información en el país.
El debate sobre la reforma continúa y se espera que el Senado analice más a fondo la propuesta para garantizar que no se vulneren derechos fundamentales ni se concentre el poder en una sola entidad gubernamental.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.