Así actuaría la Agencia de Transformación Digital si se aprueba la Ley Censura en México

La reforma de telecomunicaciones en México preocupa por posibles censuras; la nueva Agencia de Transformación Digital tendría poder para bloquear contenidos.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Ley Censura
Getty

La reciente propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha generado un intenso debate en México, al ser percibida por diversos sectores como una amenaza potencial a la libertad de expresión y un instrumento de censura gubernamental.

El epicentro de la controversia es el artículo 109 del proyecto, que otorga a la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) la facultad de bloquear temporalmente plataformas digitales por “incumplimientos normativos”, sin detallar claramente los criterios o procedimientos para ello.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Esta ambigüedad ha despertado preocupaciones sobre posibles abusos de poder y restricciones a la libertad de prensa y expresión.

Ley Censura transgrede la libertad de expresión

[VIDEO] Luego de que en comisiones del Senado se aprobara la Ley Censura, la oposición y otros medios han acusado que transgrede la libertada de expresión.

¿Cómo trabajará la Agencia de Transformación Digital?

La ATDT, establecida por el gobierno federal, reemplaza al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un organismo autónomo creado en 2014. La nueva agencia concentra funciones regulatorias en el Ejecutivo, incluyendo la supervisión del espectro radioeléctrico y la concesión de licencias.

Aunque la administración sostiene que la ATDT busca modernizar y simplificar trámites digitales, críticos argumentan que su creación representa un retroceso en la autonomía institucional y podría facilitar la censura.

La polémica por propaganda extranjera

La iniciativa gubernamental surgió tras la transmisión en medios mexicanos de una campaña antiinmigrante del gobierno de Donald Trump, lo que motivó al Ejecutivo a proponer medidas para evitar la difusión de propaganda política extranjera en el país.

 senado propaganda extranjera
También te puede interesar:

¿Ya no habrá propaganda extranjera en México? Paso a paso para entender la reforma que discutirá el Senado

Luego de un controversial comercial, la presidenta Sheinbaum anunció un cambio en las leyes mexicanas y aquí conocerás todos los detalles.

Ver nota

Sin embargo, organizaciones como R3D y Artículo 19 han advertido que la redacción actual de la ley podría permitir bloqueos arbitrarios de contenidos en internet, sin garantías adecuadas para proteger la libertad de expresión .

La censura en Venezuela comenzó con una ley...

[VIDEO] En 2004 el gobierno de Hugo Chávez impulsó la Ley RESORTE para supuestamente proteger a la infancia y promover la cultura.

Senado frenó su votación

Ante las críticas, el gobierno federal reconoció posibles problemas de redacción en el artículo 109 y se ha mostrado dispuesta a modificar o eliminar dicho apartado para disipar temores de censura.

Asimismo, en el Senado de la República se retrasó la votación y se reconoció que se debe de invitar a expertos en la materia; no obstante, el debate continúa, con sectores de la sociedad civil y la oposición exigiendo mayor claridad y salvaguardas en la legislación para asegurar que no se vulneren derechos fundamentales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading