La censura contra el diario Tribuna en Campeche se extiende por varios meses más
Las medidas de censura contra el diario Tribuna establecen que todas las notas relacionadas con Layda Sansores deben ser revisadas por un censor designado.

Las autoridades de Campeche han decidido mantener por tres meses las medidas cautelares de censura contra el diario Tribuna, además de incluir al periodista Jorge González Valdez en dichas acciones legales, todo con la intención de mantener “vigiladas” todas las notas relacionadas con la gobernadora de la entidad, Layda Sansores San Román.
Específicamente, fue el Juzgado de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Primera Instancia, a cargo de la jueza de control Ana Maribel de Atocha Huitz May. A pesar de la polémica y la defensa legal del periódico, se ordenó mantener la censura.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿En qué consiste la censura al diario Tribuna?
Específicamente, todas las notas relacionadas con Layda Sansores deberán ser sometidas a una revisión a cargo de un censor designado del Poder Judicial; así, el medio de comunicación debe de enviar cada publicación antes de difundirse y después recibir observaciones, modificaciones e incluso la prohibición de que sea subida a la plataforma digital.
Esta medida cautelar fue buscada por la misma gobernadora, con el objetivo de evitar difusión de contenidos ofensivos o discriminatorios hacia Layda Sansores San Román; se trata de una medida cautelar preventiva, con vigencia limitada, pero que puede volver a recibir una prórroga mientras sea supervisada por el Poder Judicial de la entidad.
¿Qué dijo el diario Tribuna de la censura?
La Organización Editorial del Sureste, responsable del portal Tribuna, señaló que las medidas afectan la autonomía editorial y la velocidad de difusión de las noticias, con implicaciones directas a la libertad de prensa en México como un ejemplo completamente negativo.
Por otro lado, estas medidas, han provocado un enorme debate en cuanto a la censura a la prensa, con una medida poco común en el país, afectando directamente la cobertura periodística, así como la reputación de la misma gobernadora y su partido político.
Con orgullo y emoción, vitoreamos a los héroes que nos dieron patria y libertad, legado de la gran celebración de nuestra Independencia.
— Layda Sansores (@LaydaSansores) September 16, 2025
Que viva México! pic.twitter.com/mf1rNCiuBo
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.