“Con confeti en los calzones”: Elisa Alanís denuncia el despilfarro y la corrupción en la 4T

En su columna “Con confeti en los calzones”, la periodista Elisa Alanís desmonta cómo el discurso de austeridad del gobierno se desmiente frente a escándalos de enriquecimiento y privilegio en la 4T.

pepin lopez obrador
X/ Pepín López Obrador
Actualizado el 21 octubre 2025 18:16hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn Noticias

En su más reciente columna “Con confeti en los calzones”, Elisa Alanís traza un retrato contundente del círculo de poder de la 4T. La autora afirma que los escándalos de «abusos, lujos, corrupción y delincuencia» se acumulaban silenciosamente mientras el discurso oficial pregonaba una “revolución de las conciencias”. Citando al ex titular de la UIF, Santiago Nieto, Alanís recuerda que ya desde su gestión se identificaron irregularidades vinculadas con huachicol fiscal y defraudación aduanal. Pero —advierte— “sabían perfectamente lo que sucedía desde dentro”.

Elisa Alanís señala que los beneficiarios de ese sistema no solo son personajes públicos, sino también familiares y socios del poder. Pone sobre la mesa que José Ramiro “Pepín” López Obrador admite tener más de diez ranchos por varias hectáreas, algunos adquiridos “en cash”, mientras su entorno político avanza sin castigo. En ese sentido, Alanís lamenta que el peso del dinero se manifieste tanto en votos como en bienes, mientras el Estado permanece impasible.

La rendición de cuentas que nunca llega

La columna de Elisa Alanís va más allá de la denuncia: critica que las instituciones encargadas de vigilar no solo fallan, sino que parecen cómplices. El llamado que hicieron grupos anticorrupción al Senado, al SAT, a la ASF y la UIF para investigar discrepancias en declaraciones patrimoniales de la 4T demuestra que el sistema de control está rebasado. Alanís concluye que la frase es literal: cuando se encuentra el confeti en los calzones, ya no hay forma de negar la fiesta.

Para la autora, el panorama es claro y sombrío: mientras los discursos de austeridad y cambio continúan, el despilfarro y el enriquecimiento avanzan sin freno. La impunidad se ha convertido en un ingrediente estructural, y Elisa Alanís advierte que cualquier intento de regeneración estará condenado mientras el poder jubile a los mecanismos de control en favor de sus propios privilegiados.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading