El cerebro de los corredores se consume a sí mismo durante un maratón, según revela un estudio

Un estudio revela que el cerebro de los corredores pierde un porcentaje de mielina durante un maratón y tarda hasta dos meses en recuperarse completamente.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
La ciencia reveló un secreto del cerebro de los corredores durante una maratón
Getty Images

El impacto del ejercicio extremo en el organismo ha sido ampliamente estudiado, pero sus efectos en el sistema nervioso aún presentan interrogantes. Un nuevo análisis científico revela que el cerebro de los corredores sufre una reducción de mielina mientras se realiza una maratón, un proceso que podría estar vinculado a la demanda energética extrema de esta actividad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo afecta el ejercicio físico intenso al cerebro de los corredores?

Un estudio realizado por investigadores españoles y publicado en Nature Metabolism, analizó los efectos del ejercicio intenso en el cerebro de los corredores . La investigación se centró en la mielina, sustancia que recubre las neuronas y facilita la transmisión de impulsos nerviosos.

Mediante resonancias magnéticas a diez participantes antes y después de correr una maratón, se observó una disminución en la concentración de la mencionada estructura en 12 regiones cerebrales. Estas áreas están relacionadas con la coordinación motora, la integración sensorial y las emociones.

El análisis sugiere que, ante la falta de otras fuentes de energía, el cuerpo utiliza componentes del sistema nervioso para compensar la alta demanda generada por la carrera.

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse la mielina tras una maratón?

Los investigadores realizaron evaluaciones adicionales a los participantes durante dos semanas y dos meses después de la competencia. Los resultados indicaron que la mielina comenzó a recuperarse gradualmente, pero no alcanzó los niveles iniciales hasta pasados 60 días.

El estudio plantea la necesidad de evaluar si este proceso tiene implicaciones en el rendimiento cognitivo o en la salud neurológica de los corredores a largo plazo. Además, destaca la importancia de continuar con investigaciones en muestras más amplias para determinar si estos efectos pueden influir en atletas que participan regularmente en maratones.

¿El ejercicio extremo puede afectar la salud neurológica?

El impacto del ejercicio prolongado en el sistema nervioso sigue siendo objeto de análisis. Mientras que la actividad física moderada aporta beneficios a la salud, el entrenamiento de alta intensidad podría generar efectos adversos aún no completamente estudiados.

Investigaciones previas han señalado que el esfuerzo cardiovascular extremo puede provocar microdaños en el corazón. Este nuevo hallazgo sobre la mielina sugiere que también se puede experimentar cambios significativos que requieren una mayor exploración científica.

Importancia de la salud bucal: En México solo el 31% acude al dentista; el resto acude en emergencias

[VIDEO] La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México enfrenta desafíos significativos; solo el 31% de los mexicanos acude al dentista.
 pescados proteína
También te puede interesar:

Los pescados llenos de proteína, saludables para el corazón y que reducen la inflamación, según Harvard

Incluir estos pescados en la dieta durante la Cuaresma es una forma saludable de consumir proteína, cuidar el corazón y reducir la inflamación; conócelos.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading