Confirman primera muerte por sarampión en Sonora; dos más en Chihuahua

Las autoridades de la Secretaría de Salud han pedido a las personas vacunarse y mantenerse informados sobre los casos de sarampión; contagios siguen aumentando en México.

sarampión
Getty
Actualizado el 20 mayo 2025 21:34hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

En lo que va del año, tres menores de edad han muerto en México a causa del sarampión , en medio de un repunte de casos en los estados de Chihuahua y Sonora.

El caso más reciente se registró en Cajeme, Sonora , donde una niña de un año, hija de jornaleros agrícolas migrantes originarios de Chihuahua, perdió la vida tras presentar complicaciones derivadas del virus.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Menor de edad de Sonora no estaba vacunada contra el sarampión

La menor, que no estaba vacunada y padecía desnutrición severa, no fue llevada a ninguna unidad médica y falleció en su domicilio temporal. Con este deceso, Sonora reporta su primera muerte por sarampión en el año.

Pese a la vigilancia activa y una cobertura de vacunación superior al 96%, la entidad aún no registra casos autóctonos, pero las autoridades advierten que la prevención y la inmunización siguen siendo claves para contener el virus.

Chihuahua, epicentro del brote de sarampión en México

Chihuahua es actualmente la entidad con mayor número de contagios, con mil 434 casos acumulados y dos fallecimientos confirmados en 2025.

Las víctimas fueron dos niños menonitas de 7 años y 11 meses, respectivamente, ambos sin esquemas de vacunación y con enfermedades preexistentes como leucemia y afecciones renales.

En el caso del bebé de 11 meses, la madre tampoco estaba vacunada, lo que impidió la transferencia de inmunidad al infante. Ambos casos ocurrieron en comunidades rurales de Namiquipa y Ojinaga.

El sarampion es una de las principales causas de muerte en ninos la mejor proteccion contra la enfermedad es la vacunacion

[VIDEO] El sarampion es una de las principales causas de muerte en ninos la mejor proteccion contra la enfermedad es la vacunacion

Contención en Sonora: cercos y brigadas de vacunación del sarampión

Ante el brote en Cajeme, la Secretaría de Salud de Sonora activó un operativo con Escuadrones Básicos Territoriales , integrados por personal de enfermería y promoción de la salud. Estos equipos realizan cercos sanitarios y vacunación focalizada para evitar la propagación del virus entre poblaciones vulnerables.

Hasta la semana epidemiológica 19, en Sonora se han confirmado 21 casos de sarampión importados o asociados a importación, de los cuales 19 se concentran en un campo agrícola de Cajeme.

 OMS alerta por casos de sarampión en México
También te puede interesar:

OMS alerta sobre sarampión en América y así avanzan los contagios en México

En las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos de sarampión en México y la OMS ya emitió una alerta, te decimos qué estado es el más afectado y cómo prevenir contagios.

Ver nota

Llamado urgente a vacunar contra el sarampión a menores de edad

Las autoridades de salud reiteraron el llamado a padres y madres de familia a completar el esquema de vacunación contra el sarampión, que incluye una dosis a los 12 meses y un refuerzo a los 18.

La vacuna está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud, sin importar la derechohabiencia.

El principal factor de riesgo sigue siendo la falta de vacunación.

Los síntomas de la enfermedad incluyen:

  • Fiebre alta
  • Erupciones en la piel
  • Tos
  • Ojos enrojecidos
  • Puede provocar complicaciones graves como neumonía, ceguera o inflamación cerebral.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading