Alimentos que debes consumir después de los 40 años para cuidar tu salud

Después de los 40 años aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas, es por ello que los especialistas recomiendan consumir algunos alimentos.

¿Qué alimentos no deben dejar de consumir los mayores de 40 años?
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, el riesgo de morir aumenta a partir de los 40 años, por lo que es importante que estos adultos maduros tengan una vida saludable y no dejen de consumir ciertos alimentos después de llegar a esta edad.

Al menos 14 de los 17 grupos de enfermedades catalogados como las causas de muerte se incrementan entre los 40 y 54 años. En la lista se encuentran las siguientes:

  • Tumores
  • Enfermedades del sistema circulatorio
  • Enfermedades digestivas
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades infecciosas
  • Hallazgos anormales

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Cuáles son los cambios que hay en el cuerpo a partir de los 40 años?

A partir de los 40 años, hay cambios físicos y psicológicos. El metabolismo y las hormonas desencadenan efectos importantes y es por ello que es necesaria la adaptación a una mejor alimentación.

Las personas mayores de 40 años comienzan a presentar fragilidad ósea, pérdida de firmeza y elasticidad de la piel y aumento del tejido graso.

Los Institutos Nacionales de la Salud (NHI, por sus siglas en inglés) aseguran que elegir alimentos saludables reduce el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, diabetes y osteoporosis en todas las edades.

¿Cuáles son las porciones que deben de comer?

  • Verduras: De 2 a 3 y media tazas de verduras en pedacitos
  • Frutas: De 1 y media a 2 tazas de fruta en pedacitos
  • Cereales: Un pan pequeño tipo bagel, una rebanada de pan integral o media taza de pasta
  • Alimentos de proteína: De 5 a 6 y media onzas
  • Lácteos: 3 tazas de leche sin grasa o baja en grasa

Hay que señalar que estas porciones son recomendaciones y la medida exacta debe proporcionarse por los médicos de cada persona, con base a su historial.

 alimentos prohibidos por la SEP
También te puede interesar:

Prohibidos por la SEP: Los 5 alimentos que los niños no podrán llevar en su lunch

La SEP tiene prohibidos cinco alimentos en el lunch escolar desde abril de 2025; conoce qué comida chatarra ya no podrán llevar los niños a las escuelas.

Ver nota

¿Qué alimentos deben comer los mayores de 40 años?

Según el sitio especializado TuaSaúde , el aguacate ayuda a disminuir los marcadores sanguíneos y reduce el colesterol malo y los triglicéridos. Regula el azúcar en la sangre y aumenta la sensación de saciedad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading