El poder oculto del magnesio, mineral que orquesta tu energía y sus beneficios diarios

El magnesio participa en más de 300 funciones corporales y su déficit puede provocar cansancio, insomnio y calambres. Descubre cómo aprovecharlo en tu dieta.

magnesio para qué sirve
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

El magnesio es uno de los minerales más versátiles del cuerpo humano. Participa en más de 300 reacciones bioquímicas esenciales, desde la producción de energía celular hasta la relajación muscular y el equilibrio emocional. Su presencia garantiza que el corazón mantenga un ritmo estable, los músculos funcionen correctamente y el sistema nervioso se mantenga en calma.

 pellejos del labio
También te puede interesar:

¿Te arrancas los pellejos del labio? Existen consecuencias graves a tu salud, física y mental

Arrancarte los pellejos del labio puede parecer inofensivo, pero este impulso tiene raíces psicológicas profundas y consecuencias reales para tu salud.

Ver nota

Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

A pesar de su importancia, la deficiencia de magnesio es común en más del 50% de la población adulta, especialmente en países industrializados. Estrés, dietas procesadas y falta de verduras verdes son los principales responsables. Por ello, conocer para qué sirve el magnesio y cómo integrarlo adecuadamente puede marcar la diferencia entre un cuerpo agotado y uno en armonía.

¿Por qué el magnesio es considerado un “multitarea” natural?

Este mineral actúa como un director de orquesta dentro del organismo. Facilita la absorción de calcio para mantener huesos fuertes, regula el azúcar en sangre y ayuda a sintetizar proteínas y ADN. También influye en el sueño, el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo.

Un nivel adecuado de magnesio contribuye a reducir la ansiedad y mejora la calidad del descanso. No es casualidad que los especialistas lo llamen “el mineral antiestrés”.

Fuentes naturales de magnesio

Antes de recurrir a suplementos, conviene mirar lo que hay en tu cocina. Espinacas, almendras, semillas de calabaza, aguacate, lentejas y quinoa son fuentes ricas y accesibles.

Una dieta variada basada en alimentos integrales cubre fácilmente las necesidades diarias —unos 400 mg para adultos— y evita efectos secundarios por exceso. Incluir frutas y verduras frescas en cada comida es la forma más segura y eficaz de mantener un equilibrio mineral estable.

Los tipos de magnesio más comunes y sus beneficios

Existen diversas formas de magnesio, cada una con propiedades específicas. El citrato es ideal para mejorar la digestión; el malato combate la fatiga; el glicinato promueve un sueño profundo; y el L-treonato favorece la concentración.

Otros como el cloruro y el sulfato se utilizan en baños o cremas para relajar músculos, mientras que el orotato es popular entre deportistas por su efecto recuperador. La elección dependerá de tus objetivos:

  • Energía
  • Descanso
  • Rendimiento físico

¿Cómo incluir el magnesio en tu rutina diaria?

Comienza con 200 a 300 mg al día, preferentemente junto a las comidas. Si eres deportista o estás bajo estrés, consulta a un nutricionista para ajustar la dosis. Combinarlo con alimentos ricos en potasio y zinc potencia su absorción.

Además, puedes optar por sales de Epsom para baños relajantes o por bebidas enriquecidas con magnesio después del ejercicio. Lo importante es mantener la constancia y escuchar las señales de tu cuerpo.

Mitos y precauciones del magnesio

No todos los tipos de magnesio son iguales ni todas las dosis funcionan para todos. El exceso puede causar molestias digestivas, y su uso junto a ciertos medicamentos requiere supervisión médica.

Mitos y realidades sobre cómo cuidar correctamente el pelo

[VIDEO] Descubre mitos y realidades del cuidado del pelo con un estilista con más de 40 años de experiencia en la rama. Deja de creer en falsos consejos y logra un pelo sano.

Evita caer en el mito de que “más es mejor”, lo ideal es equilibrar la dieta antes de recurrir a cápsulas. Con asesoría profesional, el magnesio puede convertirse en un aliado real para tu energía, tu descanso y tu salud cardiovascular.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading