¡No te enamores! Así es la nueva estafa de novias virtuales que roban tu identidad

La Policía Cibernética emitió algunas recomendaciones para evitar que te extorsionen o roben tu identidad a través de perfiles falsos en redes sociales, aplicaciones de citas o videojuegos.

Recomendaciones para evitar la estafa de novias virtuales
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Los fraudes virtuales cada vez son más comunes y todos estamos expuestos a ser víctimas, por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a través de la Policía Cibernética alertó sobre las novias virtuales un fraude que puede derivar en sextorsión, robo de identidad o extorsión.

Aunque este tipo de relaciones puede parecer inofensivo y hasta romántico, puedes terminar siendo víctima de alguna estafa por ello, las autoridades emitieron algunas recomendaciones.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿En qué consiste el fraude de novias virtuales?

Uno de los principales riesgos asociados al fraude novias virtuales es la suplantación de identidad o catfishing , es decir que los ciberdelincuentes crean perfiles falsos en redes sociales, aplicaciones de citas o videojuegos para hacerse pasar por personas atractivas y carismáticas.

La relación inicia con conversaciones cotidianas, intercambio de fotos y expresiones afectivas, una vez que ganan la confianza de la víctima el agresor pide información confidencial, imágenes íntimas y transferencias de dinero.

A través de una relación virtual el ciberdelincuente puede obtener respuestas a preguntas de seguridad, contraseñas, ubicaciones frecuentas o nombres de familiares para hackear cuentas.

Recomendaciones para evitar el fraude novias virtuales

Ante ello, las autoridades piden a la población desconfiar de perfiles perfectos o recién creados y tomar en cuenta lo siguiente:

  • Evita compartir datos personales como dirección, lugar de trabajo, escuela o cualquier información sensible
  • No enviar fotos íntimas ni realizar videollamadas comprometedoras
  • Jamás envíes dinero o compartas información financiera
  • Verifica la identidad de la persona, solicita videollamadas o busca coincidencias de fotos en Google Images
  • No instalar aplicaciones o archivos que te envíen
  • Activa la verificación de dos pasos siempre que sea posible
  • Limita tus redes sociales y quien pueda ver tu información personal

¿Qué hacer en caso de ser víctima del fraude de novias virtuales?

Es importante que denuncies perfiles sospechosos o intentos de fraude, puedes hacerlo directamente ante la Policía Cibernética .

Llama al número 55 5242 5100, extensión 5086, escribe un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o envía mensajes a las redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Advierten sobre estafas a vendedores de Marketplace

[VIDEO] La policía cibernética pide a los vendedores de plataformas tener cuidado con los estafadores.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading