Investigan por qué abatieron a asesino de Carlos Manzo; ya estaba detenido
El gobernador dijo que también se investiga el actuar del equipo de seguridad del alcalde y las razones por las que se flexibilizó su esquema de seguridad.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que las autoridades judiciales investigan el motivo por el que Víctor Manuel Ubaldo Vidales señalado como el homicida del alcalde de Uruapan , Carlos Manzo, fue abatido a pesar de que ya estaba detenido tras el ataque en el Festival de las Velas.
Agregó que de la misma forma se averigua el actuar del equipo de seguridad del alcalde y las razones por las que se flexibilizó su esquema de seguridad.
El gobernador explicó en su conferencia: “Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida. Eso también se está investigando, está investigando la Fiscalía todo este tema”.
En reunión con el Gabinete Legal, revisamos las estrategias que conforman el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, reafirmando nuestro compromiso con esta estrategia integral para beneficio de las y los michoacanos en todos los rincones del estado.#MichoacánEsMejor… pic.twitter.com/OWIE0di2dO
— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) November 10, 2025
Añadió que en el instante del ataque "tenía ocho escoltas personales y 14 de Guardia Nacional. El equipo de seguridad más personal fue seleccionado directamente por el presidente. Y digamos que el segundo círculo inmediato de seguridad lo brindaba la Guardia Nacional".
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Gobierno lanza plan tras el asesinato de Carlos Manzo
El gobierno federal dio a conocer un plan para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en Michoacán , azotado por la violencia, tras el asesinato del alcalde.
Más de 10 mil 500 miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional participan en la operación, denominada Plan Michoacán de Paz y Justicia, cuyo objetivo es desarticular a los grupos criminales, combatir la extorsión y desmantelar laboratorios y centros de entrenamiento de narcotraficantes, según informaron las autoridades en una conferencia de prensa. El plan implica una inversión de 57 mil millones de pesos.
Lo que se sabe del ataque contra el alcalde de Uruapan
El estado de Michoacán ha sufrido nuevas olas de violencia tras el asesinato a tiros de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante las celebraciones del Día de Muertos el 1 de noviembre. Manzo había sido un crítico del gobierno federal por su inacción ante el crimen organizado.
El asesinato de Manzo, quien momentos antes del tiroteo había dado un discurso y cargaba a su pequeño hijo en brazos, desató la indignación pública, presionando al gobierno para que tomara medidas ante la creciente crisis de seguridad.
Los productores de limón y aguacate del estado han denunciado durante años la extorsión, los secuestros y los asesinatos vinculados a la violencia de los cárteles. Un líder del sector limonero local, Bernardo Bravo, fue asesinado en octubre.
La esposa de Manzo, Grecia Quiroz , juró el cargo el miércoles 5 de noviembre para suceder a su esposo como alcaldesa de Uruapan y prometió continuar su lucha contra los grupos del crimen organizado.
El 6 de noviembre, las autoridades identificaron a Víctor Manuel Ubaldo, de diecisiete años, como el autor del tiroteo contra Manzo. Ubaldo fue abatido por las fuerzas de seguridad en el lugar de los hechos. La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que otras personas estuvieron involucradas en el incidente.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.