¡Es hoy! Llegó el gran estreno de “Malinche” en CDMX; horarios y boletos
La obra de Malinche cambiará por completo la forma en la que entendíamos la historia de México, resignificando a un personaje con su historia única.

La espera ha terminado. La obra musical de Malinche se estrena este 28 de marzo en la Ciudad de México y será la primera de muchas funciones para que miles de personas puedan disfrutarla.
Históricamente se nos ha dicho que Malinche fue una ‘traidora’, pero no es así. No había a quién traicionar. Al contrario, ella fue una mujer admirable, única en su tiempo al hablar tres idiomas y una pieza fundamental en la historia tanto de México como de España.
Es por eso que no te puedes perder el musical de Malinche , de Nacho Cano, el cual se presentará en el Frontón de la CDMX y es una de las obras más esperadas del año. Aquí te contamos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Fechas y boletos para Malinche, el musical de Nacho Cano
Esta obra vendió más de medio millón de entradas en España y ahora llegará a México para también romper récords en taquilla. “Malinche” dura 2 horas y 55 minutos, con un entretiempo de 25 minutos.
- Fecha: Desde el 28 de marzo
- Lugar: Frontón México Centro de Entretenimiento, en avenida de la República 17, Tabacalera.
- Hora: Dependiendo del día hay un horario diferente, aunque viernes y sábados hay dos funciones, a las 17:00 y a las 21:00 horas respectivamente.
- Boletos: Aquí puedes comprar tus boletos. La entrada va desde los $450 pesos hasta los $2800
Malinche, uno de los personajes más interesantes en la narrativa nacional
¿Cuántos idiomas hablaba Malinche?
La “ Malinche ” nació en una zona cercana a lo que hoy es Coatzacoalcos, Veracruz. Su lengua materna fue la Olmeca, pero a los 12 años fue entregada como tributo a los mexicas, en donde aprendió Náhuatl; más tarde fue vendida a otros comerciantes, con quienes aprendió Maya.
“Malinche” era políglota, algo que parecía imposible en esa época. Entonces, a la llegada de los españoles, jugó un rol fundamental para poder comunicarse con Hernán Cortés.
Así se convirtió en una mujer que, a pesar de ser esclava, dio un paso al frente y fue el puente para entender a dos culturas diferentes, que tenían un conflicto inminente.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.