Lista de 10 lugares embrujados en la CDMX para vivir una experiencia de miedo

¿Listo para vivir una verdadera historia de terror? Conoce cuáles son los lugares más embrujados de la Ciudad de México y aprovecha tus fines de semana.

lugares embrujados cdmx
Alcaldía Xochimilco
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Ciudad de México (CDMX) está llena de leyendas urbanas y espacios marcados por el misterio, esto no es nuevo y ha hecho de esta ciudad algo místico.

Si te apasiona lo paranormal o simplemente quieres un plan diferente, hay varios lugares en la capital que prometen ponerte los pelos de punta.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Recomendaciones antes de visitar los lugares más embrujados de la CDMX

Antes de lanzarte a explorar estos rincones tenebrosos, te sugerimos ir acompañado, sobre todo si planeas visitarlos de noche. Lleva una linterna, respeta los espacios y, si vas a grabar o tomar fotos, sé discreto.

Distrito Glotón 2025: Segunda Edición en CDMX con Sushi, chamorros y más

[VIDEO] ¡Hoy es el último día del Distrito Glotón 2025 en CDMX! Sushi, chamorros y 90+ platillos en Frontón Bucareli. Vive la música y comida especial de esta edición.

En muchos casos, los testimonios más inquietantes ocurren cuando menos los esperas.

Lista de lugares más embrujados de la CDMX

A continuación, te presentamos 10 sitios embrujados que no pueden faltar en tu lista.

En los canales de Xochimilco, este islote está cubierto por muñecas colgadas en árboles, muchas sin ojos o con extremidades rotas. Su cuidador original las colgaba para alejar a los espíritus. Hoy, es uno de los sitios más espeluznantes del país.

Este exconvento del siglo XVI conserva un ambiente frío y misterioso. Visitantes han reportado apariciones y pasos en los pasillos vacíos. Actualmente también funciona como centro cultural.

Estaciones como Panteones o Barranca del Muerto han sido escenario de leyendas urbanas. Pasajeros y trabajadores reportan gritos, lamentos y figuras que desaparecen.

  • Parque Hundido

Por las noches, algunos aseguran sentir presencias o escuchar susurros cerca del reloj floral . Aunque es un parque familiar de día, se transforma en un lugar inquietante cuando oscurece.

A un lado del Palacio de Minería, esta antigua casona tiene fama de embrujada. Se dice que el espíritu del escultor Manuel Tolsá sigue apareciéndose en sus pasillos.

 KAL|0_fm19io4v
También te puede interesar:

¿Conoces las leyendas de México?

¿Conoces la leyenda que dice que en la delegación Tlalpan, en el poblado de Fuentes Brotantes, se encuentra una entrada mágica a través de una enorme roca?

Ver nota

Ubicado en Iztapalapa, este cementerio alberga tumbas centenarias. Hay testimonios de voces extrañas y figuras que se mueven entre la neblina.

En el Antiguo Palacio de la Escuela de Medicina, los visitantes han escuchado murmullos y pasos en salas vacías. La atmósfera es densa, especialmente en la antigua celda.

  • Casa de Don Juan Manuel

En la calle República de Uruguay, esta antigua vivienda es famosa por su leyenda de culpa y venganza. Por la noche, se oyen lamentos y se ven luces parpadeantes.

Este icónico edificio en la colonia Roma tiene forma de sombrero de bruja. Se dice que una curandera realizaba rituales ahí. Hoy, todavía se reportan fenómenos inexplicables.

En Coyoacán, este callejón guarda la leyenda de un niño y un militar. Las sombras, el frío repentino y los sonidos extraños lo hacen uno de los sitios más aterradores de la ciudad.

VIDEO: Así se ve el recorrido “Leyendas” en el Zócalo

[VIDEO] Así fue la pasarela de disfraces de Halloween en el Centro Histórico, personas de todas las edades se visten para disfrutar de la noche más terrorífica del año.

Ya sea por curiosidad o por amor al terror, estos lugares ofrecen una experiencia única para quienes se atreven a explorar el lado oscuro de la CDMX.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading