Refugio “encantado” abre sus puertas para recorridos nocturnos; horarios, precio y qué esperar
Existe un laberinto colonial donde las sombras susurran secretos del pasado, perfecto para celebrar Halloween y el Día de Muertos con un toque de misterio.
¿Listo para una cita con lo sobrenatural? El Centro Cultural El Refugio, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, revive su lado más misterioso con los recorridos nocturnos de Halloween y Día de Muertos. Estas experiencias únicas se realizarán el 29, 30 y 31 de octubre, además del 2 de noviembre de 2025, con funciones a las 20:30 y 21:30 horas.
Llega la Feria de la Hojaldra 2025; Tradición del Día de Muertos y gastronomía mexicana
La hojaldra poblana fusiona repostería europea y tradiciones mexicanas, siendo un pan emblemático del Día de Muertos; conoce todo sobre la feria y escápate de la ciudad.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El costo por persona ronda los 150 pesos, e incluye una hora y media de historias guiadas entre sombras, música y humor “espeluznante”. Los boletos pueden reservarse vía WhatsApp al 33 1712 1643, pero cuidado, ¡los lugares se agotan más rápido que una calaverita de azúcar!
Historia del Centro Cultural El Refugio
Construido en el siglo XIX, este edificio de más de 10 mil metros cuadrados fue hospital, convento y hoy es hogar de arte… y de unos cuantos fantasmas amistosos. Fundado por Fray Luis Argüello y rescatado por el Ayuntamiento de Tlaquepaque, el recinto conserva una atmósfera perfecta para quienes disfrutan las leyendas de monjas errantes y almas que aún rezan entre los pasillos.
Durante el recorrido, guías disfrazados relatan historias con un toque de humor negro, mientras luces tenues transforman cada arco colonial en escenario de misterio.
¿Qué esperar del recorrido?
Los visitantes recorrerán patios iluminados por velas, el Cineforo donde “200 almas valientes” disfrutan relatos espectrales, y las salas de exposición con cerámica del Premio Nacional de la Cerámica. El Patio del Mango —hogar del Nacimiento Monumental de Carlos Bustos— cobra vida nocturna con sombras que parecen bailar al ritmo de las calaveritas.
Además, se invita a los asistentes a llevar una flor o dulce como ofrenda, sumándose así a la tradición del Día de Muertos con un toque de participación espiritual.
¿Cómo llegar y sobrevivir al paseo nocturno?
El Refugio se encuentra en Donato Guerra 160, Centro de Tlaquepaque (CP 45500), a solo 20 minutos del centro de Guadalajara, Jalisco. Puedes llegar en taxi, transporte compartido o Macrobús. Debido al estacionamiento limitado, se recomienda caminar desde la Zona de la Cerámica.
Abrígate bien, lleva zapatos cómodos y prepárate para cruzar adoquines encantados. Si eres friolento, una capa de bruja o sombrero de calavera son parte del dress code no oficial.
Arte, talleres y chocolate caliente
Durante el día, El Refugio ofrece talleres de arte, danza, música, escultura y literatura. El Museo Pantaleón Panduro alberga obras de cerámica que parecen piezas de ofrendas antiguas.
Día de Muertos: Nos volveremos a encontrar
Para extender tu experiencia, puedes disfrutar un picnic cultural con pan de muerto y chocolate caliente en el patio principal. Y si eres cinéfilo, no te pierdas las funciones temáticas de terror mexicano en el Cineforo.
Consejos para aventureros sobrenaturales
- Reserva con anticipación —los grupos son limitados a 20 personas—
- Llega 15 minutos antes
- Lleva efectivo para comprar una calaca o artesanía de recuerdo
- Si llueve, los recorridos continúan en interiores sin perder su toque de misterio
- Comparte tus fotos con el hashtag #RefugioNocturno2025 y presume tu encuentro con los espíritus culturales de Jalisco
¡Solo no te sorprendas si una sombra sonríe en el fondo de tu selfie!
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.