Día de Muertos: Los elementos que no pueden faltar en la ofrenda este 29 de octubre y para quiénes se coloca

Que no se te pasen las fechas importantes para cada uno de tus muertos

Día de Muertos 2025, paso a paso
Archivo adn Noticias
Actualizado el 29 octubre 2025 10:32hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

Estamos en una de las semanas más importantes para los mexicanos, el Día de Muertos es una de las celebraciones que más euforia generan en en las calles y casas mexicanas, sin embargo todavía existen ciertas dudas en la población joven a la hora de participar en esta tradición tan 'mexa'.

Muchas familias mexicanas ya han comenzado a instalar los famosos altares de Día de Muertos en homenaje a los seres queridos que ya han abandonado este plano terrenal, en algunas localidades de México incluso es posible participar en eventos culturales que reflejan lo importante de esta fecha, siendo un atractivo para locales y turistas.

 KAL|0_cb7kpzbq
También te puede interesar:

Cempasúchil, ícono representativo del Día de Muertos

Es un elemento necesario para adornar los altares dedicados a los fieles difuntos.

Ver nota

Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué día llegan las almas de los ahogados y accidentados?

Siguiendo los cánones más tradicionales del Día de Muertos, el calendario católica marca que el primer día de noviembre se dedica a todas las almas de manera general,o a todos los santos, aunque comúnmente se usa este día para honrar y recordar a los infantes fallecidos, el 2 de noviembre, oficialmente el Día de Muertos, es utilizado para las conmemoraciones de adultos.

Lo que pocos saben, es que existe una fecha específica para ponerle ofrenda a las personas que murieron en accidentes o ahogados, ese día es el 28 de octubre y desde hace muchos años es exclusivo para las víctimas de violencia. De alguna manera es uno de los días de la tradición en que el folklore se deja de lado y se recuerda con un carácter más solemne y reflexivo.

La intención como en los demás días del Día de Muertos, es recordar y homenajear pero de una manera más respetuosa y discreta.

¿Qué días visitan los muertos según la tradición?

Cada día de la festividad de Día de Muertos, que va del 27 de octubre al 2 de noviembre está dedicado a un grupo en concreto de almas que visitan las miles de casas mexicanas.

  • 29 de Octubre — Almas de ahogados

Este día es dedicado para todas las personas que perdieron la vida ahogadas o en un accidente marítimo, las creencias populares de más de 100 años atribuyen este día al regreso de las almas de pescadores y gente que vivió cerca del mar.

  • 30 de Octubre — Almas olvidadas o sin familia

El 30 de octubre se reserva en conmemoración y solidaridad para las almas de personas que han sido olvidadas a su suerte o que ya no cuentan con familiares que los recuerden. Es uno de los días más bonitos de la tradición, en donde las personas comparten con las almas que más lo necesitan.

  • 31 de Octubre — Almas de niños no bautizados

Comúnmente conocido como el "Día de los Angelitos", es esta fecha se recuerda a los niños que murieron antes de nacer y a los niños que fallecieron antes de tomar sus votos según la tradición católica.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading