No dejes de brillar; científicos comprueban que la luz de los seres humanos existe

¿Los seres humanos brillan o emite luz? Un grupo de científicos estudia este fenómeno que podría cambiar la percepción y estudio del cuerpo humano.

humanos emiten luz
Meta/IA
1 minutos de lectura.
Compartir:

Investigadores de la Universidad de Calgary y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá han demostrado que los seres vivos, incluidos los humanos, emiten una luz extremadamente tenue conocida como emisión ultra débil de fotones (UPE, por sus siglas en inglés).

Esta emisión, imperceptible al ojo humano, se apaga al morir el organismo.

Utilizando cámaras digitales con sensores de alta eficiencia cuántica, los científicos captaron esta luz en ratones vivos y observaron su desaparición tras la muerte, incluso manteniendo constante la temperatura para descartar el calor como factor.

La Historia de la Asepsia: La Ciencia Detrás de la Prevención de Infecciones | Ideas Geniales

[VIDEO] Desde Hipócrates hasta la pandemia de COVID-19, la asepsia ha sido clave para salvar vidas. Isabel Revuelta y Gerardo Laveaga te esperan en Ideas Geniales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué brillan los humanos?

La emisión de biofotones es consecuencia de procesos bioquímicos celulares. Las mitocondrias, responsables de la producción de energía en las células, generan especies reactivas de oxígeno (ROS) durante el metabolismo.

Estas ROS interactúan con moléculas como proteínas y lípidos, produciendo fotones al regresar a un estado de menor energía.

Estas son las aplicaciones médicas y científicas de la luz que emiten los seres humanos

El estudio de la emisión de biofotones abre posibilidades en el diagnóstico médico. Algunas investigaciones sugieren que monitorear estos niveles podría servir como herramienta no invasiva para evaluar la salud de tejidos en humanos, animales e incluso plantas.

Además, se ha observado que la intensidad de esta luz puede variar según los ritmos circadianos y el estado fisiológico del organismo.

 ¿Bañarse antes de acostarse ayuda a dormir mejor, según la ciencia?
También te puede interesar:

Lo que dice la ciencia sobre bañarse antes de dormir

¿Eres de los que suele bañarse durante las noches? Esto es lo que dicen los científicos respecto a este hábito de salud que tienen muchas personas.

Ver nota

Un campo en expansión y el nuevo estudio de la ciencia

La biofotónica , disciplina que estudia la interacción entre la luz y los sistemas biológicos, continúa explorando las implicaciones de la emisión de biofotones.

Investigaciones recientes han observado que la actividad cerebral, especialmente durante la meditación, puede influir en la emisión biofotónica, lo que sugiere una conexión entre la mente y la luz emitida por el cuerpo.

La ciencia confirma que los seres vivos emiten una luz tenue que refleja su actividad vital, además su estudio podría revolucionar nuestra comprensión de la biología y la medicina.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading