Retiran estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en CDMX; alcaldía Cuauhtémoc asegura que fue petición de vecinos

Por decisión de la alcaldesa de Cuauhtémoc y ante peticiones ciudadanas, fueron retiradas las esculturas de Castro y Guevara que por años generaron controversia en CDMX.

estatuas fidel castro che guevara
Captura de pantalla/Redes sociales/@AlessandraRdlv
1 minutos de lectura.
Compartir:

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega , informó el pasado miércoles 16 de julio que las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, ubicadas en el Jardín Tabacalera, fueron retiradas por petición vecinal y por carecer de permisos legales.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Las figuras, conocidas como El Encuentro, representaban el momento en que ambos revolucionarios se conocieron en 1955 en esa misma colonia, previo a que viajaran a Cuba para iniciar la revolución de la isla.

Alcaldesa informa sobre las estatuas de Fidel Castro y el “Che” Guevara en la Cuauhtémoc

Por medio de las redes sociales, Rojo de la Vega explicó que el retiro fue resultado de una solicitud constante de los vecinos que exigían recuperar el espacio público: “Nos decían: ‘Quiero volver a caminar libremente por la banqueta, descansar, disfrutar del parque’”.

Agregó que las esculturas se encontraban bajo resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía y que no existía registro alguno ante el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP).

Colocación irregular y señalamientos contra gestiones anteriores en la Cuauhtémoc

Las estatuas fueron inauguradas el 2 de diciembre de 2017 durante la administración de Ricardo Monreal al frente de la entonces delegación Cuauhtémoc.

Las esculturas, obra del artista Óscar Pozanelli, han estado rodeadas de controversia desde su instalación. Para Rojo de la Vega, su presencia simbolizaba una forma de gobernar basada en decisiones personales, al margen de la legalidad y de la voluntad ciudadana.

Así se perdieron las libertades en Cuba

[VIDEO] En Cuba el estado lo controla todo, es el ejemplo perfecto de un régimen abusivo que no respeta las libertades más básicas.

“Aquí se terminó eso de ‘hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley’”, declaró la alcaldesa al anunciar su retiro.

Historial de polémicas y actos de vandalismo a las estatuas

En septiembre de 2021, las esculturas fueron vandalizadas con pintura blanca por dos personas que posteriormente fueron detenidas. Poco después, la organización civil Misión Rescate México CDMX exigió públicamente su retiro, acusando que los personajes representaban un régimen represivo en Cuba .

 Marcha contra gentrificación, reporte de daños
También te puede interesar:

Destruyen 13 negocios en marcha contra la gentrificación en Cuauhtémoc

La marcha contra la gentrificación en CDMX ocurrió el 4 de julio, en donde un pequeño grupo provocó graves daños e incluso disparó un arma frente a la alcaldía.

Ver nota

Cuba vive una crisis que no cesa

La polémica sobre las estatuas ocurre en un contexto en el que Cuba enfrenta una de sus peores crisis sociales y económicas en décadas. La escasez de alimentos, medicinas y libertades civiles ha motivado protestas internas y críticas internacionales.

Para algunos sectores, mantener monumentos que glorifican figuras ligadas a este régimen es ofensivo y desactualizado.

Mientras tanto, el debate sobre la figura histórica de Fidel y el Che sigue vigente tanto en México como en el resto del mundo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading