Paseos históricos en la CDMX para conocer a fondo la capital del país ¡GRATIS!
La Secretaría de Cultura de la CDMX anunció que a lo largo de agosto contará con paseos en lugares históricos para la capital; te contamos las fechas y lugares.

Como parte del programa Paseos Históricos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ( CDMX ) anunció oficialmente que a lo largo de los fines de semana de agosto de este 2025 se estarán organizando una serie de recorridos en lugares emblemáticos que quedaron inmortalizados en los capitalinos.
Fue a través de un boletín oficial que las autoridades de la CDMX, anunciaron que serán tres recorridos a los que las y los ciudadanos podrán acudir de manera gratuita para conocer un poco más sobre la historia y zonas de importancia de la capital de la República Mexicana.
Pamela Cortés nos da las recomendaciones cinematográficas para este inicio de Agosto
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Secretaría de Cultura anuncia paseos históricos gratis en CDMX
De acuerdo con lo anunciado por las autoridades de la CDMX , los paseos históricos de este 2025 se encargarán de explorar la historia colonial de la capital mexicana, esto con la visita a recintos considerados como emblemáticos desde hace varias décadas.
Se señala que las visitas serán en compañía del equipo del programa Paseo Histórico, el cual estará en puntos estratégicos todos los domingos que restan de este mes para realizar los recorridos, los cuales irán acompañados de relatos importantes.
Adiós Condesa: 5 colonias de CDMX bonitas y no tan conocidas para caminar el fin de semana
CDMX tiene colonias bonitas con historia y encanto, más allá de las conocidas Roma, Condesa y Coyoacán, ideales para un paseo tranquilo de domingo; descúbrelas.
¿Cuáles son los paseos históricos gratis en la CDMX?
El primero de estos paseos históricos fue programado para el próximo domingo 17 de agosto. Será en esta fecha que las y los visitantes podrán conocer más sobre la historia de Carlota y Maximiliano en Paseo de la Reforma de la CDMX .
Por su parte, el segundo recorrido será en San Juan de Aragón entre la hacienda y el bosque de esta zona de la capital. El paseo está programado para el próximo 24 de agosto de este 2025.
El último de estos emblemáticos recorridos será en la zona de Antagonismo en Churubusco, el cual está programado para llevarse a cabo el domingo 31 de agosto.
🌱✨ Celebrando los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, el @museorevolucion invita al taller “En las fiestas del Centenario”. Un recorrido para conocer y reflexionar sobre los pueblos originarios en el México porfiriano, enriqueciendo nuestra mirada histórica y… pic.twitter.com/oNbPk3i3vl
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 13, 2025
¿Dónde son los puntos de encuentro para los paseos históricos de la CDMX gratis?
Si estás pensando en lanzarte a alguno de estos paseos en la CDMX, las autoridades capitalinas señalaron que los puntos de reunión y encuentro serán en las siguientes zonas:
- Paseo Carlota y Maximiliano: en la Estela de Luz sobre Paseo de la Reforma y Lieja, en la alcaldía Cuauhtémoc a las 10:45 am
- Paseo San Juan de Aragón: en el acceso 4 del Bosque de Aragón sobre Av. 412 de la alcaldía Gustavo A. Madero a las 10:45 am
- Paseo de Antagonismo: sobre 20 de agosto y Avenida del Convento en la colonia San Diego Churubusco de la alcaldía Coyoacán a las 10:45 am
¿Cómo solicitar un paseo en los lugares históricos de la CDMX?
Para acudir a alguno de estos recorridos, lo único que se debe hacer es trasladarse a los puntos de encuentro antes mencionados, lugar en el cual las autoridades darán a conocer los pasos para iniciar con los paseos históricos de la CDMX.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.