Japón alerta por megaterremoto que podría dejar 300 mil muertos

Aunque los temblores son impredecibles, el gobierno de Japón alertó ante un posible megaterremoto y tsunami que dejaría miles de muertos.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Megaterremoto en Japón
Getty Images

Una nueva estimación del Gobierno de Japón calculó que si ocurre un megaterremoto megaterremoto a lo largo de la fosa de Nankai, seguido de un tsunami dejaría miles de muertos, por lo que alertaron a la población.

De acuerdo con un estudio publicado por el Gobierno de Japón se revisará el plan de prevención de desastres para designar áreas prioritarias ante esta catástrofe.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Japón alerta por megaterremoto

Los cálculos consideran un terremoto a lo largo de la fosa de Nankai de 800 kilómetros que se extiende desde Shizuoka, al oeste de Tokio hasta el extremo sur de la isla de Kyushu.

En este lugar la placa tectónica oceánica del mar de Filipinas se desliza lentamente en un proceso de subducción lo que pone en alerta a los expertos ante un posible megaterremoto.

El grupo de trabajo de gestión de desastres estima que mueran 215 mil personas por el tsunami , 73 mil por el colapso de edificios y 9 mil por incendios. Mientras que las pérdidas económicas alcanzarían los 270 billones de yenes.

 Megaterremoto en el continente americano
También te puede interesar:

Científicos esperan megaterremoto en el continente americano ¿llegaría a México?

Científicos dieron a conocer que una grieta en el lecho marino podría generar un megaterremoto mortal en nuestro continente; te contamos los detalles.

Ver nota

Megaterremotos en la fosa de Nankai

Cabe destacar que en los últimos mil 400 años se han producido megaterremotos en la fosa de Nankai cada 100 o 200 años. El más reciente ocurrió en 1946 y con base en esas predicciones, los expertos prevén que en los próximos 30 años se pueda producir un terremoto.

 El Servicio Geológico Colombiano reportó este 17 de agosto un sismo de magnitud 6.1, el cual tuvo varias réplicas que se sintieron en Bogotá y sus alrededores.
También te puede interesar:

¿Es posible saber cuánto tiempo después de un sismo habrá una réplica?

Tras un sismo, es posible que llegue a registrarse más de una réplica, pero ¿es posible saber después de cuánto tiempo sucederá?

Ver nota

¿Cómo pronosticaron el megaterremoto?

De acuerdo con un artículo de asahi.com, los expertos consideraron un escenario con un terremoto de magnitud 9 en un área marítima que recorre desde la bahía de Suruga en la prefectura de Shizuoka hasta la costa de Hyuganada frente a la prefectura de Miyazaki en Kyushu.

Posteriormente calcularon la intensidad sísmica del tsunami y el área de inundación potencial usando los más recientes datos topográficos y de suelo de las regiones.

SRE confirma que no hay mexicanos afectados tras terremoto en Myanmar

[VIDEO] Un terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar provocó evacuaciones en los países de Vietnam y Tailandia; las autoridades mexicanas siguen al pendiente si algún connacional se encuentra en el lugar.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading