Sismo provoca accidente en mina El Teniente, en Chile; deja saldo de un muerto y cinco desaparecidos

Cinco mineros siguen incomunicados bajo tierra tras un sismo en El Teniente en Chile, la mina de cobre más grande del mundo; autoridades intensifican el rescate.

mina el teniente
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:

Un trágico accidente en la mina El Teniente, de Codelco, en Chile , ha dejado como saldo un trabajador fallecido, cinco más incomunicados bajo tierra y nueve lesionados.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

El hecho ocurrió tras un sismo de magnitud 4.3 registrado el jueves 31 de julio en la región de O’Higgins, en el centro de Chile.

El accidente se dio en el mayor yacimiento de cobre del mundo

El presidente de Chile, Gabriel Boric , confirmó la muerte del minero y señaló que se ha desplegado un operativo urgente para localizar a los cinco trabajadores atrapados.

Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrarlos”, escribió en su cuenta de X, instruyendo a la ministra de Minería, Aurora Williams, a coordinar los esfuerzos desde el sitio.

El Teniente es considerado el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo. Codelco indicó, por medio de un comunicado de prensa , que el accidente no fue causado por explosivos, como inicialmente se especuló, sino por las consecuencias del movimiento telúrico que provocó el colapso de una de las galerías.

¿Por qué la búsqueda de mineros en Chile ha sido lenta?

Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, informó que hasta el viernes por la noche se habían despejado alrededor de cuatro metros de los 20 que se necesitan para llegar al punto donde se presume están los mineros atrapados.

 sismo oaxaca
También te puede interesar:

Sismo de 5.9 de magnitud en Oaxaca deja una persona herida; le cayó un muro en la cabeza

Fuerte sismo sacude Oaxaca este 2 de agosto; deja un herido y se percibe en varios estados; conoce por qué no sonó la alerta en CDMX.

Ver nota

Esto representa un avance del 20% en las labores de rescate, que se desarrollan con maquinaria especializada y bajo estrictas medidas de seguridad.

“Estamos haciendo los mayores esfuerzos por rescatar a estos trabajadores”, declaró Andrés Music, gerente general de El Teniente, al señalar que no ha sido posible establecer contacto con los cinco mineros debido al colapso estructural de la zona afectada.

Incendios forestales en Chile están fuera de control

[VIDEO] Los incendios forestales en Chile han consumido varias colinas en el centro de aquel país; se han reportado más de 150 siniestros simultáneos.

¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno de Chile tras el accidente minero?

Gabriel Boric se trasladó este sábado a Rancagua, ciudad cercana a la mina, donde se reunió con autoridades locales y familiares de los trabajadores. La Fiscalía chilena ya abrió una investigación para esclarecer las causas y eventuales responsabilidades en el accidente.

Mientras tanto, las autoridades mantienen un despliegue permanente con equipos técnicos, rescatistas y personal médico en espera de poder acceder al lugar donde se encuentran los mineros incomunicados.

La situación continúa siendo crítica y el país sigue con atención el desarrollo del rescate.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading