Sismo de 5.9 de magnitud en Oaxaca deja una persona herida; le cayó un muro en la cabeza

Fuerte sismo sacude Oaxaca este 2 de agosto; deja un herido y se percibe en varios estados; conoce por qué no sonó la alerta en CDMX.

sismo oaxaca
X/Captura de pantalla
Actualizado el 02 agosto 2025 13:19hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró este sábado 2 de agosto un sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 13 kilómetros al este del municipio de Tlacolula de Matamoros, en Oaxaca.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

El movimiento ocurrió a las 11:58 horas (tiempo del centro del país) y tuvo una profundidad de 74 kilómetros, según datos oficiales actualizados del SSN.

Sismo deja un herido en Oaxaca; le cayó un muro en la cabeza

En el centro histórico de Oaxaca de Juárez, una de las zonas más visitadas por turistas, se reportó la caída parcial de una marquesina sobre el Andador Turístico, provocando lesiones menores a una persona, quien fue atendida en el sitio por paramédicos.

Protección Civil estatal informó que no se registraron más heridos ni daños de consideración, aunque continúan las inspecciones en edificios antiguos, particularmente en templos, escuelas y zonas patrimoniales.

De acuerdo al gobierno de Oaxaca, la persona era un joven de 15 años de edad; sin embargo, se reporta estable.

¿En qué estados fue perceptible el sismo de 5.9?

El temblor de este sábado fue perceptible en Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), generando alerta entre la población, especialmente en zonas con edificios altos.

A pesar de la intensidad, no se activó la alerta sísmica en la capital del país, ya que los sensores no detectaron un movimiento que ameritara su activación conforme a los protocolos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES).

 Sismo CDMX
También te puede interesar:

Se registra sismo magnitud 5.9 en Oaxaca; se activó alerta sísmica en CDMX

Autoridades monitorean el movimiento telúrico en el país; recomiendan mantener la calma y seguir medidas de prevención.

Ver nota

Protección Civil y gobiernos piden a la población mantenerse alerta

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el sismo se percibió de manera fuerte en la región de Tlacolula y el centro de Oaxaca.

En otros estados como Chiapas, Puebla, Veracruz, Morelos y Ciudad de México, el movimiento fue moderado, aunque generó alarma entre la población y activó los protocolos de revisión en escuelas y edificios públicos.

Tanto el gobierno estatal como municipal en Oaxaca han pedido a la población seguir las recomendaciones oficiales, reportar cualquier daño estructural y mantener lista una mochila de emergencia.

También reiteraron la importancia de conocer las rutas de evacuación y realizar simulacros periódicos en viviendas, escuelas y centros de trabajo.

Las autoridades continúan en monitoreo constante ante posibles réplicas. En caso de emergencia, se recomienda seguir los canales oficiales de Protección Civil y el SSN.

Sismo de 8.8 sacude Rusia y hay alerta de tsunami en México

[VIDEO] Impactantes videos del terremoto en Rusia siguen circulando por internet

Alta actividad sísmica a nivel mundial

Este evento ocurre en medio de una ola de sismos internacionales, con recientes movimientos telúricos en Rusia , Filipinas, Chile, Japón y Alaska, algunos con potencial de generar tsunamis.

Expertos del SSN y de la UNAM han recordado que México se ubica en una zona de alta sismicidad, por la interacción de cinco placas tectónicas, lo que hace que estos fenómenos sean frecuentes y, en ocasiones, impredecibles.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading