Se registra sismo magnitud 5.9 en Oaxaca; se activó alerta sísmica en CDMX

Autoridades monitorean el movimiento telúrico en el país; recomiendan mantener la calma y seguir medidas de prevención.

Sismo CDMX
Actualizado el 02 agosto 2025 12:31hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Un sismo de magnitud 5.6 se registró hoy sábado 2 de agosto en el estado de Oaxaca, según datos preliminares del Servicio Sismológico Nacional (SSN), provocando que se activara la alerta sísmica en la Ciudad de México.

El movimiento telúrico se localizó a pocos kilómetros Tlacolula, Oaxaca, con una profundidad moderada que permitió que fuera perceptible en varias regiones del estado, así como en algunas zonas de la CDMX.

Las autoridades de Protección Civil activaron los protocolos de revisión en las zonas donde fue perceptible el movimiento. Aunque no se han reportado daños hasta el momento, se mantienen las labores de monitoreo y comunicación con autoridades locales para asegurar la tranquilidad de la población.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Se activa alerta sísmica en algunos puntos de la CDMX

De acuerdo con algunos usuarios de las redes sociales, la alerta sísmica se activó en diferentes puntos de la Ciudad de México.

La cuenta oficial del Metrobús de la CDMX, señaló que en punto de las 12:02 de la tarde, algunas zonas de la capital activaron la alerta por el movimiento telúrico.

Actualizan magnitud del sismo en Oaxaca

Luego de varios minutos en los que el Sismológico Nacional dio a conocer el sismo en Tlacolula, Oaxaca se actualizó la información de la magnitud, pues los monitoreos señalaron modificaron los grados de 5.6 a 5.9.

¿Qué hacer durante un sismo?

Ante un evento sísmico, es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez siguiendo estos pasos:

  • Si estás en casa o en un edificio, aléjate de ventanas, objetos que puedan caer y muros inestables. Refúgiate bajo una mesa sólida o junto a una columna.
  • Si estás en la calle, evita pararte cerca de postes, cables de luz, árboles o edificios que puedan colapsar.
  • No uses elevadores durante ni después del sismo.
  • Conserva la calma y ayuda a personas vulnerables como niños, personas mayores o con discapacidad.
  • Ten lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio de baterías, documentos importantes y botiquín.

Así se vio el fuerte sismo en Japón de magnitud 6.2

[VIDEO] Mira cómo se ven los efectos del sismo en Japón que se registró durante este viernes 26 de mayo de 2023; autoridades descartaron riesgo de tsunami.

¿Qué hacer después de un sismo?

Tras un sismo, sigue estas recomendaciones:

  • Revisa tu vivienda para detectar posibles daños estructurales
  • Evita encender cerillos o utilizar interruptores si percibes olor a gas
  • Sigue las indicaciones de Protección Civil y mantente informado a través de canales oficiales
  • Usa el teléfono solo para emergencias y prioriza los mensajes de texto

Aunque el sismo no causó afectaciones, eventos de esta naturaleza son un recordatorio de la importancia de estar siempre preparados ante cualquier contingencia sísmica.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading