Brote de chinkungunya pone en alerta al mundo; síntomas y cómo se contagia
Miles de personas en China están contagiadas del virus del chinkungunya, por lo que las autoridades han emitido una alerta sanitaria; estos son los síntomas y así se contagia.

China se está enfrentando a una crisis de salud debido a un brote del virus chinkungunya que ha afectado a miles de personas, las autoridades han comenzado a tomar medidas preventivas para frenar los contagios, aquí te decimos cómo afecta y cuáles son los síntomas.
Las autoridades chinas emitieron una alerta debido al aumento de casos por el virus chinkungunya, medios locales han mostrado a trabajadores rociando insecticidas por las calles para proteger a la población.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Alerta en China por el virus del chinkungunya
De acuerdo con medios locales, se tiene el reporte de más de 7 mil casos del virus chinkungunya, la mayoría concentrados en el centro industrial de Foshan a unos 170 kilómetros de Hong Kong.
Las fuertes lluvias y las altas temperaturas en China han provocado que el virus se extienda, por ello, están comenzando a utilizar drones para detectar agua estancada y exigen a las personas que usen mosquiteros y que no vacíen botellas en macetas u otros recipientes al aire libre.
EUA emite alerta por brote de chinkungunya en China
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos emitieron una alerta debido al brote del virus chinkungunya que hay en China.
Además recomienda a la población evitar viajar a dicho paìs, especialmente a las zonas donde se registran más contagios. Y usar repelente de mosquitos, camisas de manga larga y pantalones de manga larga.
Estrías en las uñas, el riesgo que implican para la salud y su significado
Las estrías en las uñas son una señal de alerta, ya que podría significar problemas nutricionales o incluso alguna enfermedad.
¿Qué es el virus chinkungunya?
Según la Organización Panamericana de la Salud ( OPS ), el virus del chinkungunya es una enfermedad infecciosa que transmiten los mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictusa los seres humanos.
Esta enfermedad fue descrita por primera vez en Tanzania en 1952 y el virus fue aislado en Tailandia en 1958. Esta enfermedad no se transmite de persona a persona y puede adquirirse una sola vez debido a la presencia de anticuerpos que protegen contra futuras infecciones del virus.
Aumentan los contagios de escarlatina en México este 2025; estados más afectados y síntomas de alerta
Los casos de escarlatina en México han aumentado de manera considerable este año y el Edomex es la entidad más afectada por el número de contagios.
Síntomas del chinkungunya
Los síntomas del chinkungunya aparecen entre 4 y 8 días después de la picadura de mosquito, el síntoma más común es la aparición repentina de fiebre acompañada de dolor en las articulaciones.
También se pueden presentar otros síntomas como:
- Dolor muscular
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Fatiga
- Erupción cutánea
- Dolor intenso en las articulaciones
Es muy importante señalar que no existe una vacuna o tratamiento para el chinkungunya, en la mayoría de los casos lo más recomendable es guardar reposo en cama usando mosquitero y tomar medicamento que ayuden a controlar la fiebre y el dolor.
Los casos de muerte por chinkungunya son pocos y la mayoría de las veces están relacionados con otros problemas de salud preexistentes.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.