Estrías en las uñas, el riesgo que implican para la salud y su significado

Las estrías en las uñas son una señal de alerta, ya que podría significar problemas nutricionales o incluso alguna enfermedad.

estrías en las uñas y su significado
Getty
Actualizado el 30 julio 2025 14:05hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El cuerpo humano es muy sabio y nos puede alertar por alguna enfermedad de cuidado, es por eso que siempre debemos prestar atención a los pequeños detalles. En esta ocasión, las líneas o estrías en las uñas pueden ser un indicador de cuidado, sobre todo si aparecen de forma horizontal.

Si bien las estrías en las uñas suelen formarse con el paso del tiempo, existen factores que las acompañan que pueden ponernos en alerta para acudir al médico y realizar un estudio general, ya que,, aunque no es un riesgo inmediato, sí pueden avisarnos de algo peor.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Las estrías en las uñas, ¿qué son?

Son líneas o “ estrías ” que aparecen con la edad y suelen verse en dos direcciones. La más común es en forma vertical, de la cutícula al borde. Estas suelen ser inofensivas y muy comunes. Por otro lado, las horizontales pueden ser una señal de una enfermedad de alerta.

Las estrías en las uñas verticales pueden aparecer con la edad, debido a la ralentización del crecimiento celular. Si aparecen de forma repentina y vienen acompañadas de un cambio de color o engrosamiento, lo mejor será acudir a una revisión médica.

¿Por qué salen estrías en las uñas?

Como se mencionó, suelen venir acompañadas del envejecimiento natural. Después de los 30 años es muy común que aparezcan, debido al envejecimiento de la matriz ungueal, sin embargo, también puede aparecer por otros factores como:

  • Mala alimentación, sobre todo, por la falta de nutrientes como biotina, zinc, hierro y/o vitamina B12
  • Deshidratación, un factor que puede alterar la apariencia de las uñas, acompañada de alguna enfermedad celíaca o también de un síndrome de intestino irritable
 Contagios de escarlatina en México a julio de 2025
También te puede interesar:

Aumentan los contagios de escarlatina en México este 2025; estados más afectados y síntomas de alerta

Los casos de escarlatina en México han aumentado de manera considerable este año y el Edomex es la entidad más afectada por el número de contagios.

Ver nota

Estrías horizontales en las uñas, ¿qué pueden ser?

Cuando se presentan estrías horizontales suelen ir acompañadas de graves problemas de salud , como una fiebre prolongada, o en caso de personas que son sometidos a tratamientos médicos agresivos como quimioterapias.

De igual manera, pueden ser un indicio de diabetes, psoriasis o lupus, así como de alguna infección severa. En pocas palabras, podría ser un signo de alguna enfermedad autoinmune o una enfermedad sistémica.

Casos de sarampión en México: Chihuahua es el estado más afectado

[VIDEO] La Secretaría de Salud confirmó 3 mil 500 casos de sarampión en México y 12 personas muertas por la enfermedad, Chihuahua es el estado más afectado.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading