Lyme, la terrible enfermedad que tiene Justin Timberlake y cómo afecta a la salud

El cantante Justin Timberlake anunció que pondrá fin a su gira debido a que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, ¿qué es y cómo se contagia?

Enfermedad de Lyme
Getty Images/Instagram: justintimberlake
2 minutos de lectura.
Compartir:

El cantante Justin Timberlake reveló que padece una delicada enfermedad llamada Lyme y por ello, dio por terminada su gira “The Forget Tomorrow Tour”. Fue mediante redes sociales que con un emotivo mensaje anunció que esta lidiando con su enfermedad y por ello concluirá su gira.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Justin Timberlake revela que tiene la enfermedad de Lyme

En su cuenta de Instagram, Justin Timberlake confesó que le diagnosticaron la enfermedad de Lyme y vivir con ello “puede ser implacablemente debilitante mental y físicamente. Indicó que cuando lo diagnosticaron se quedó en shock y no podría entender lo que estaba pasando pues tendría que enfrentarse a una intensa fatiga.

Me enfrenté a una decisión personal, ¿dejar de hacer giras o sigue y averígualo? Decidí que la alegría que actuar me trae supera con creces el estrés fugaz que sentía mi cuerpo. Estoy tan contento de haber elegido seguir adelante

-escribió el cantante.

Además, señaló que le gustaría hacer su parte para ayudar a otras personas que experimentan esta enfermedad.

 KAL|0_lecz31o3
También te puede interesar:

Una picadura de garrapata provoca parálisis a niña de 5 años en EUA

Parálisis en piernas y pérdida del habla fueron las consecuencias de la picadura del insecto en la cabeza.

Ver nota

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que se transmite a través de la picadura de garrapatas infectadas.

La mayoría de veces las garrapatas se adhieren a las zonas del cuerpo de las personas como la ingle, las axilas o el cuero cabelludo.

Síntomas de la enfermedad de Lyme

Los síntomas de la enfermedad de Lyme en las primeras etapas son:

  • Dolores musculares y articulares
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Fatiga
  • Ganglios linfáticos inflamados

Mientras en una etapa tardía, los síntomas se agravan e incluyen:

  • Latidos cardíacos irregulares o palpitaciones cardíacas
  • Artritis (dolor e hinchazón en las articulaciones grandes)
  • Anomalías del sistema nerviosa

Si no se trata a tiempo, la infección puede propagarse al corazón y el sistema nervioso causando daño permanente y puede convertirse en una enfermedad crónica.

 Perro con pulgas
También te puede interesar:

5 repelentes naturales contra pulgas y garrapatas que no son agresivos con la salud de tu perro.

Conoce algunos remedios caseros, baratos y muy efectivos, que te ayudarán a mantener a tu perro libre de pulgas y garrapatas.

Ver nota

¿Cómo se contagia la enfermedad de Lyme?

Las personas más susceptibles a las picaduras de garrapatas son los campistas, excursionistas o personas que trabajan en jardines.

En la mayoría de los casos, la garrapata debe ser portadora de la bacteria y adherirse durante 36 a 48 horas para producir la enfermedad de Lyme.

Si elimina la garrapata en menos de 24 horas el riesgo se reduce en gran medida. Los síntomas pueden tardar de 3 a 30 días en aparecer.

¿Cómo quitar una garrapata de forma segura?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC ) la forma segura de quitar una garrapata es:

  • Con pinzas de punta fina agarrar la garrapata lo más cerca posible de la superficie de la piel
  • Tirar hacia arriba con presión constante y uniforme, lo ideal es eliminar la garrapata en una sola pieza
  • Limpia el área de la mordida y las manos con alcohol isopropílico, un exfoliante con yodo o agua y jabón
  • Es importante señalar que no todas las garrapatas portan la enfermedad de Lyme, algunas portan otras enfermedades

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading