Frente frío 38 y ola de calor: Así será el clima para el sábado 12 de abril en México

Este sábado 12 de abril habrá clima contrastante: frío al amanecer en el centro y calor extremo en el norte, con lluvias y fuertes vientos en el sur.

1 minutos de lectura.
Compartir:
clima en México
Ximena Ochoa/adn40

El clima para el sábado 12 de abril estará marcado por contrastes significativos en el territorio nacional, por lo que te tienes que preparar tanto para el calor como para el frío en este fin de semana

Aunque el frente frío 38 dejará de afectar directamente a México al desplazarse hacia el oriente del Golfo de México, la masa de aire frío que lo acompaña se mantendrá sobre el noreste, centro, oriente y sureste del país.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo serán las mañanas y las tardes en México?

De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto provocará mañanas y noches frías a muy frías, con posibles heladas en zonas altas, especialmente en estados como Hidalgo y el Estado de México, donde se prevén temperaturas mínimas de hasta -10 °C.

En contraste, se espera ambiente muy caluroso en el noroeste, occidente y sur de México, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Las temperaturas más extremas superarán los 45 °C en regiones de Sonora, Chihuahua y Sinaloa, mientras que otras entidades como Guerrero, Chiapas y Nayarit alcanzarán máximas entre 40 y 45 °C.

¿Habrá lluvias durante el fin de semana?

La combinación de canales de baja presión con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México generará intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en entidades como Durango, Nuevo León, Veracruz y Tabasco.

Cambio climático afecta la economía y encarece productos

[VIDEO] En 2024 el café se volvió 40% más caro debido a factores climáticos como el clima que afectan la producción del café. 20 millones de agricultores se vieron afectados por plagas.

Vientos fuertes en todo el país

Por su parte, en la Península de Yucatán, se esperan vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h), mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, el viento del norte alcanzará ráfagas de hasta 90 km/h, con oleaje de hasta cuatro metros de altura.

La corriente en chorro subtropical mantendrá condiciones de viento fuerte y posibles tolvaneras en regiones del norte y centro del país, como Chihuahua, Zacatecas y Guanajuato.

 Se generará un choque de frentes fríos en México y estas serán sus consecuencias
También te puede interesar:

Choque de frentes fríos en México: Estados afectados, según el SMN

El SMN alerta sobre el choque de frentes fríos en México, con posibilidad de lluvias, vientos y temperaturas extremas en varios estados; conoce los detalles.

Ver nota

Nuevo frente frío llegará al país

Además, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste, lo que podría modificar las condiciones atmosféricas en los siguientes días.

Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y extremar precauciones por temperaturas extremas, vientos fuertes, posibles heladas y oleaje elevado en zonas costeras.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading