Beca en Harvard así se puede aplicar para estudiar GRATIS con manutención y estancia
La Universidad de Harvard ofrece becas en una amplia gama de áreas del conocimiento. Estudiar aquí ahora es más accesible, te expicamos cómo lograrlo.

¿Es posible estudiar en Harvard gratis? La respuesta es sí. Prepararte en una de las universidades más prestigiosas del mundo ya no es un sueño inalcanzable. La institución educativa ofrece diversos programas presenciales con beca y cursos en línea gratuitos dirigidos a estudiantes de todo el mundo.
La Universidad de Harvard ofrece becas en una amplia gama de áreas del conocimiento, incluyendo humanidades, ciencias sociales, ciencias exactas, artes y disciplinas profesionales como derecho, medicina y negocios.
Requisitos para estudiar gratis en Harvard
Para ingresar a Harvard, es necesario pasar por un proceso de admisión competitivo que incluye la presentación de una solicitud completa, exámenes estandarizados, cartas de recomendación y ensayos. Además, se evalúan las calificaciones, el expediente académico, y cualidades personales como el liderazgo y el potencial de crecimiento intelectual.
¿Qué carreras puedo estudiar en Harvard?
En Harvard, puedes estudiar una amplia gama de carreras, tanto a nivel de grado como de posgrado, en diversas facultades y escuelas. Las opciones incluyen programas en Artes y Ciencias, Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Medicina, Derecho, Negocios, Educación y más.
Cursos en línea gratuitos en 2025
Estudiar aquí ahora es más accesible, te expicamos cómo lograrlo.
Programas presenciales con beca:
- Selección de Programa: Investiga en el sitio web de Harvard el programa de licenciatura o posgrado que deseas cursar
- Requisitos Académicos: Reúne documentos como resultados de pruebas estandarizadas (TOEFL, GRE), cartas de recomendación y ensayos personales
- Aplicación a la Beca: Completa y envía la solicitud de beca. Harvard evalúa las solicitudes basándose en el mérito académico y la necesidad financiera del estudiante
Además de estos programas presenciales con beca, Harvard ofrece cursos en línea gratuitos a través de su plataforma Harvard Online Learning , lo que permite a cualquier persona estudiar a distancia sin costo y con la opción de obtener un certificado oficial pagando una tarifa adicional. Cabe destacar que para estos cursos no se necesita cumplir con estrictos requisitos académicos.
Si deseas más detalles para iniciar tu proceso de aplicación o conocer las becas específicas para mexicanos, puedes visitar el sitio oficial de Harvard y sus plataformas educativas en línea.
Harvard busca asegurar que los estudiantes de todo el mundo, incluidos mexicanos, puedan acceder a estas oportunidades. No dejes pasar esta oportunidad de enriquecer tu currículum vitae (CV) y obtener mejores puestos de trabajo.
¿Dónde está Harvard y cuánto cuesta una mensualidad?
En caso de que no apliques para ninguna beca, y pongas dinero de tu bolsillo: un semestre en la Universidad de Harvard tiene un costo aproximado de $41,475 dólares (USD), considerando los gastos de matrícula, alojamiento, comida, seguro de salud, libros y otros gastos personales, según indica SoloEduca.
Desglose de costos por semestre:
- Matrícula: $27,384 USD.
- Alojamiento, comida y suministros: $12,125.50 USD.
- Seguro de salud: $2,692 USD.
- Cuota de actividades estudiantiles: $37.50 USD.
- Libros y suministros: $490 USD.
- Gastos personales: $2,412.50 USD.
- Transporte: $752.50 USD.
Estos costos pueden variar ligeramente dependiendo del estilo de vida de cada estudiante y las opciones de alojamiento que elija.
La Universidad se encuentra en Massachusetts Hall, Cambridge, MA 02138, EE. UU.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.