Home office obligatorio de hasta 2 días a la semana; esto sabemos de la nueva reforma a la LFT

Actualmente en México se impulsa una propuesta para adoptar el teletrabajo como una alternativa que favorezca el bienestar de los empleados; checa los detalles.

Home office hasta dos días a la semana: cómo hacer tu solicitud de forma adecuada
Archivo
Actualizado el 23 agosto 2025 21:07hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El Congreso de la Unión analiza una propuesta que permitiría a los trabajadores solicitar la modalidad de home office hasta dos días a la semana. Se trata de una reforma al artículo 330-L de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Eres de las personas que prefiere trabajar desde casa? Te contamos todos los detalles de esta iniciativa.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La pandemia de Coronavirus (COVID-19) trajo consigo la implementación del home office y las clases en línea, pues no se podía salir libremente debido a medidas de emergencia sanitaria implementadas por los gobiernos para frenar la propagación del virus. En México, la campaña era conocida como “Jornada Nacional de Sana Distancia” y “Quédate en casa”.

Estas medidas incluían la suspensión de actividades económicas no esenciales, la restricción de congregaciones masivas y el cierre de lugares públicos como escuelas, teatros, cines y centros nocturnos.

 Cuales son las plataformas para hacer Home Office
También te puede interesar:

¿Fan del Home Office? Lista de plataformas que pagan por trabajar desde casa

Existen decenas de plataformas que pagan miles de pesos por trabajar desde casa; conoce cuáles son algunas de las mejores para hacer Home Office en 2025.

Ver nota

Fue el 09 de mayo de 2023 cuando México puso fin a la emergencia sanitaria por COVID-19, tras considerar que cumplió las características que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para suspenderla.

No obstante, en algunos casos, la modalidad de home office o trabajo desde casa permaneció. Hubo otros menos afortunados que se tuvieron que reincorporar a sus centros de trabajo.

Actualmente en México se impulsa una propuesta para adoptar el teletrabajo como una alternativa que favorezca el bienestar de los empleados.

 Buscan Home Office obligatorio en CDMX cada vez que haya Contingencia Ambiental
También te puede interesar:

Buscan Home Office obligatorio en CDMX cada vez que haya Contingencia Ambiental y Doble Hoy No Circula

La Contingencia Ambiental se ha convertido en una constante en la CDMX, afectando la salud y la movilidad de los millones de habitantes de la capital.

Ver nota

Derecho de dos días de home office a la semana: ¿cómo podría solicitarlo?

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión envió a comisiones de San Lázaro una iniciativa que permitiría a los trabajadores solicitar home office hasta dos días por semana, siempre que sus funciones puedan realizarse con tecnología y sin necesidad de estar físicamente en la oficina.

La propuesta, impulsada por la diputada Ivonne Ortega del partido Movimiento Ciudadano (MC), establece que se deberá firmar un acuerdo por escrito con el empleador, especificando:

  • Los días en que se trabajará desde casa
  • Las condiciones aplicables al trabajo remoto

¿Por qué se daría home office dos días a la semana en México?

De acuerdo con Ortega en México, las personas que trabajan se enfrentan a múltiples retos en el ámbito laboral, entre ellos los extensos tiempos de traslado, horarios inflexibles y jornadas que dificultan mantener un balance entre la vida personal y profesional. Estas condiciones provocan un desgaste físico y mental continuo, con consecuencias negativas para su salud, su rendimiento y su bienestar emocional.

¿El patrón podría negarme hacer home office?

De acuerdo con la iniciativa: “La persona empleadora podrá negar total o parcialmente la solicitud de teletrabajo cuando existan causas técnicas, operativas o de servicio debidamente justificadas, las cuales deberán ser comunicadas a la persona trabajadora por escrito y de manera fundada”.

En este enlace puedes leer la inciativa completa.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading