¿Todavía no tienes tu título profesional? La SEP te deja obtenerlo a través del Acuerdo 286; cómo tramitarlo

La obtención del título universitario es uno de los trámites más engorrosos, sin embargo es un proceso que se tienen que hacer, te decimos cómo lograrlo a través del acuerdo 286 de la SEP.

Obtén tu título sin tesis: El acuerdo de la SEP que toma en cuenta tu experiencia laboral
Getty Images
Actualizado el 06 septiembre 2025 18:09hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) abrió convocatoria para acreditar el bachillerato u obtener el título profesional con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Te contamos todo sobre el registro para el examen Acredita-Bach y los procesos del Acuerdo 286 de la SEP. Esta alternativa brinda la oportunidad a personas mayores de 25 años de acreditar su preparatoria o incluso una licenciatura mediante la presentación de un examen.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Qué es el Acuerdo 286?

El Acuerdo 286 es un procedimiento diseñado para quienes no concluyeron sus estudios por alguna circunstancia, también para aquellos que obtuvieron los créditos requeridos pero no el título, o adquirieron conocimientos a través de la práctica laboral. Esta iniciativa de la SEP consiste en evaluaciones globales realizadas por instituciones públicas o privadas.

Cabe destacar que esta modalidad de la SEP también aplica para las personas que deseen obtener su certificado de bachillerato.

En México, casi cuatro de cada diez jóvenes de entre 25 y 34 años no cuentan con educación medida superior y más del 50% de los egresados universitarios no logra titularse, de acuerdo con cifras de la OCDE y la ANUIES. Este rezago educativo limita el acceso a mejores empleos, salarios competitivos y posibilidades de crecimiento profesional.

 Nueva Escuela Mexicana: Bachillerato Nacional
También te puede interesar:

Lista de carreras técnicas que se pueden estudiar en el nuevo Bachillerato Nacional de la SEP

El Bachillerato Nacional es parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los jóvenes que concluyan sus estudios en esta modalidad recibirán una doble certificación.

Ver nota

¿Cuándo es el registro?

Por ello, el Ceneval anunció su próxima convocatoria del Acuerdo 286. El registro para los exámenes de preparatoria (Acredita-Bach) estará disponible hasta el 22 de septiembre y el de educación superior (EGEL) hasta el 13 de octubre en www.ceneval.edu.mx .

Además, las guías de estudio son gratuitas y están disponibles en el mismo sitio. La aplicación del examen es presencial.

En el caso de bachillerato, revisan cinco áreas: Matemáticas, Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Experimentales y de Comunicación, para un examen de 200 preguntas de opción múltiple.

En licenciatura , se requiere haber cursado el 50% de una carrera y se evalúan conocimientos a nivel profesional y con la elaboración de un proyecto.

¿Cuál es el precio del examen para obtener el título profesional?

Los costos aproximados son de 3 mil pesos para el nivel de bachillerato y 19 mil pesos para licenciatura, con opciones de becas disponibles y planes de pago a meses sin intereses.

Según el Centro, la aplicación de los exámenes ha permitido que casi medio millón de personas en México obtengan su certificado oficial de preparatoria desde su implementación en el año 2000. Además, es la única institución evaluadora que abre la posibilidad de obtener un título de licenciatura en 31 perfiles profesionales, a través de un proceso fácil, accesible y confiable.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading