¡Aguas! Habrá tormenta eléctrica en estos estados hoy 9 de septiembre

Un frente frío y una onda tropical podrían generar tormentas eléctricas en varios estados del país este martes 9 de septiembre. Así sera el clima en México.

clima de hoy 9 de septiembre.jpg
Jesús Arias
Actualizado el 09 septiembre 2025 08:57hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

¡Atención, México! La temporada de lluvias no da tregua, y para este martes 9 de septiembre, la situación meteorológica se intensifica con pronósticos que auguran un un mal clima en gran parte de la República mexicana.

La combinación de varios sistemas atmosféricos, el monzón mexicano y la presencia del frente frío 2 generarán condiciones ideales para la formación de tormentas eléctricas, lluvias intensas y rachas de viento que podrían poner en riesgo a la población. Te recomendamos tomar todas las precauciones necesarias para evitar incidentes.

 ¿Cuánto falta para que terminen las lluvias 2025?
También te puede interesar:

Día aproximado en el que dejará de llover en la CDMX y ya no habrá inundaciones

Durante las últimas semanas, la CDMX ha registrado lluvias significativas que han causado problemas de movilidad y encharcamientos en puntos críticos de la ciudad, ¿cuándo terminará?

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Qué estados se verán afectados por las lluvias hoy 9 de septiembre?

Según los pronósticos más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una onda tropical en el occidente del país y canales de baja presión en el interior del territorio interactuarán para generar inestabilidad. Esto se traducirá en un coctel perfecto para lluvias fuertes y tormentas en al menos 17 estados. Presta mucha atención si vives en Oaxaca y Chiapas, donde se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas.

Pero la lista no termina ahí. La alerta se extiende a zonas del centro, occidente y sur de México, con pronósticos de lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Chihuahua, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.

El escenario es similar para la frontera norte donde un nuevo frente frío se aproxima provocando lluvias fuertes a muy fuertes en Sinaloa. La situación no es mejor para el Occidente , Sur y Sureste del país en entidades como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Además, algunos estados como Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo podrían presentar chubascos con descargas eléctricas. Es decir, una gran parte del país estará bajo el agua.

Medidas de precaución ante una tormenta eléctrica

Ante este panorama, la prioridad es la seguridad. Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones esenciales que no podemos tomar a la ligera en caso de tormenta eléctrica:

  • Busca refugio y evita permanecer en zonas abiertas, bajo árboles o cerca de postes de luz, ya que son puntos de alto riesgo.
  • Manténte alejado de cuerpos de agua como ríos o lagos, pues el peligro de inundación y crecidas repentinas es latente.
  • Evita cruzar calles inundadas, aunque parezca poco profundo, ya que la corriente podría ser mucho más fuerte de lo que parece.
  • Desconecta todos los aparatos electrónicos para evitar daños por descargas eléctricas.

Asimismo, los automovilistas deben extremar precauciones:

  • Reduce la velocidad, enciende las luces de emergencia
  • Si la visibilidad es nula, busca un lugar seguro para detenerte.

Tomar estas medidas de precaución durante la temporada de lluvias no solo te protege a ti y a tu familia, sino que también alivia la presión sobre los servicios de emergencia. En adn40, te mantendremos al tanto de las actualizaciones sobre el clima en México.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading