Oaxaca exige más recursos para el sistema de alerta sísmica
Se debe dar mantenimiento e instalar altavoces, dijo el coordinador de Protección Civil.
El coordinador estatal de Protección Civil de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, puntualizó a la federación la importancia de brindar más recursos para instalar y dar mantenimiento a los altavoces de las alertas sísmicas principalmente en municipios vulnerables.
En Juchitán es una de la zonas donde se requiere con mayor urgencia el mantenimiento del sistema de alertamiento sísmico, esto después de que el municipio resultó severamente dañado en el pasado sismo del 7 de septiembre de 2017.
“El sistema de alertamiento sísmico, si nosotros no lo cuidamos, no lo mantenemos, si no estamos pendientes de él, en la capital de México no oyen un sismo que provenga de Oaxaca y por lo tanto les afecta más allá, debido a que a nosotros nos alerta con 20 segundos” comentó Díaz Escárraga
El funcionario señaló la necesidad de destinar mayor presupuesto al estado con la finalidad de que se le dé mantenimiento al Sistema de Alerta Sísmica
Mexicano (Sasmex) y al Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO), ya que tiene 37 estaciones sismosensoras en la costa, centro y norte de la entidad.
Por último el coordinador mencionó que se necesita revalorar los mecanismos de coordinación interinstitucional y revisar de manera clara los protocolos, porque ante la magnitud de fenómenos de esa naturaleza se tiene que estar mejor preparados.
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app
pcc