Siete datos que reflejan que Morena y la 4T son igualitos al PRI

La Cuarta Transformación (4T) presenta sorprendentes semejanzas con el antiguo PRI, a pesar de que se vendieron como la renovación y cambio radical en México.

¿Por qué Morena y la 4T son iguales al PRI?
Archivo
Actualizado el 05 agosto 2025 21:06hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Del discurso a la práctica hay un abismo. Morena proclama austeridad, honestidad y la no corrupción, pero en la práctica actúa de manera contraria, replicando los mismos vicios del partido que lo precedió, el Revolucionario Institucional (PRI).

Morena es la chatarrera de la política mexicana, alberga en sus filas a exmilitantes de prácticamente todos los partidos, desde Movimiento Ciudadano (MC) hasta Acción Nacional (PAN). Un caso emblemático es el de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien pasó de la oposición al oficialismo sin mayor reparo.

La Cuarta Transformación (4T), el proyecto político iniciado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y actualmente encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presenta sorprendentes semejanzas con el antiguo PRI, a pesar de que se vendieron como la renovación y cambio radical en México.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿En qué son iguales el PRI y Morena?

  • Modo de gobierno hegemónico y autoritario: Con Morena gobernando 24 estados y con mayoría calificada en el Congreso, expertos señalan que México está regresando a un escenario de unipartidismo y control del poder similar al PRI de los años sesenta y setenta
  • Populismo
  • Nepotismo y contradicción en austeridad: AMLO propuso un gobierno austero, sin nepotismo y lujos, pero ejemplos como la presencia de su hijo Andy López Beltrán en Tokio evidencian contradicciones
  • Sistema clientelar: Ambos partidos han usado mecanismos clientelares para mantener su base social
  • Concentración del poder
  • Desmantelamiento institucional: A diferencia del PRI que consolidó instituciones para el control político, Morena muestra una tendencia a socavar y controlar esas instituciones autónomas que son resultado de la transición democrática, incluso buscando controlar órganos clave del sistema electoral y judicial

Estas similitudes apuntan a que, aunque la 4T se presentaba como un cambio radical contra la corrupción, privilegios y los vicios del viejo régimen, en la práctica ha replicado muchos de los patrones autoritarios, clientelares y poco transparentes que caracterizaron al PRI durante décadas, cuestionando así la narrativa del “gobierno distinto” que se proclama.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading