Norma Piña cierra la última sesión de la Suprema Corte y manda mensaje: “La historia juzgará"
Al cerrar la última sesión extraordinaria del pleno de la Suprema Corte, la ministra presidenta, Norma Piña, mandó un mensaje sobre el trabajo actual del poder judicial.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este martes 19 de agosto la última sesión de su actual pleno, el cual estuvo integrado bajo la reforma judicial de 1994.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
La ministra presidenta, Norma Piña Hernández, dio por concluida la etapa de la Corte con un discurso en el que destacó que serán “la sociedad y la historia” quienes evalúen el trabajo realizado durante tres décadas.
A partir del lunes 1 de septiembre, entrará en funciones la nueva integración del máximo tribunal del país, que se conformará con nueve ministros electos por voto popular, en cumplimiento con la reforma impulsada en 2024 y que provocó un cambio a todo el Poder Judicial .
⚖️ "La excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”: Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de #LaCorte.
— Suprema Corte (@SCJN) August 19, 2025
Aquí su mensaje completo, al concluir la sesión extraordinaria del Pleno 👇 pic.twitter.com/DjAs0Usrw4
Norma Piña pidió a la sociedad juzgar el trabajo de la Corte
En su mensaje, Piña subrayó que la legitimidad de la Corte no puede medirse por discursos internos, sino por el valor de sus resoluciones.
“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde valorar en qué medida se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello”, afirmó.
La ministra recordó que el tribunal ha sido “piedra angular de la justicia constitucional” y garante del orden jurídico nacional, además de un bastión en la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Reforma Judicial: ¿Hacia un Poder Judicial Controlado? | La entrevista con Sarmiento
Ministra presidenta agradece a trabajadores del Poder Judicial
Durante la sesión, la presidenta rindió homenaje al personal jurisdiccional, administrativo y operativo que ha sostenido las labores de la Corte. Señaló que su trabajo, muchas veces invisible, fue clave para garantizar el acceso a la justicia en el país.
“Quiero rendir homenaje a quienes día tras día, en silencio y sin reflectores, han sostenido la labor de este Tribunal”, expresó Piña, al reconocer la constancia y excelencia profesional de los trabajadores.
Lenia Batres es ignorada por trabajadores de la Corte
Momentos antes de que iniciara la última sesión del pleno de la Suprema Corte , ministras y ministros fueron recibidos con aplausos y porras por parte del personal del Poder Judicial, quienes formaron un pasillo para darles la bienvenida.
A través de videos difundidos en redes sociales se observa cómo los trabajadores mostraron su apoyo con expresivas muestras de reconocimiento; no obstante, cuando llegó el turno de la ministra Lenia Batres , el ambiente cambió por completo: el personal guardó silencio mientras ella ingresaba con paso apresurado y apenas saludaba con un “buenos días” antes de ocupar su lugar en el salón del pleno.
¿Quedaron temas pendientes para los nuevos ministros de la Corte?
Uno de los asuntos que quedó sin resolución fue la discusión sobre la prisión preventiva oficiosa , figura criticada por organismos internacionales de derechos humanos. El debate fue pospuesto y será la nueva integración de la Corte la que aborde el tema.
Hugo Aguilar se reúne con la cúpula de Morena previo a su toma de protesta como presidente de la Corte
El próximo presidente de la Corte asistió al Senado previo a su toma de protesta; lo acompañó Adán Augusto, quien carga acusaciones por el Comandante H.
¿Cuándo asumirá la nueva Suprema Corte?
Con esta sesión concluye la etapa de la SCJN que comenzó tras la reforma de 1994. El nuevo presidente del tribunal será Hugo Aguilar , abogado de origen indígena, quien asumirá funciones el próximo mes.
La última intervención de Norma Piña marcó el cierre de una era en la que el máximo tribunal dejó precedentes en materia de justicia constitucional y derechos fundamentales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.