¡No es sobrepeso, es hinchazón! Alimentos que generan inflamación abdominal según Harvard

La inflamación abdominal se puede presentar con una fuerte presión en el vientre e incomodidad general que se genera por el estilo de vida de las personas.

Alimentos que provocan inflamacion abdominal
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

Alimentos como las legumbres, granos integrales, lácteos y vegetales crucíferos podrían ser los culpables de la inflamación abdominal que tienen miles de personas en el país, pues estudios e investigaciones de Harvard señalan que estos productos pueden generar severas afectaciones a la salud estomacal.

Esto se debe al proceso de digestión que generan estos alimentos en las personas, pues en muchas ocasiones estos productos contienen sustancias como los oligosacáridos, fibras en exceso y lácteos que complican el metabolismo.

40% de estudiantes de nivel primaria tienen obesidad

[VIDEO] La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el 40% de estudiantes de primaria padecen obesidad, por eso se lanzó la estrategia saludable.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué provoca la inflamación abdominal?

De acuerdo con la doctora Jacqueline Wolf, profesora de medicina en Harvard y gastroenteróloga de Beth Israel, el principal motivo de la inflamación o hinchazón abdominal es la misma dieta cotidiana de las personas, la cual puede estar acompañada del consumo de grasas, irritantes y otros.

Los alimentos en general que pueden provocar la inflamación en las personas son los siguientes:

  • Legumbres: Lentejas, frijoles, garbanzos, alubias, habas, chícharos
  • Granos integrales: Trigo, avena, quinoa, arroz, cebada, maíz, centeno
  • Lácteos: Leche, yogurt, quesos, crema, mantequilla, helado
  • Vegetales crucíferos: Brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo, col rizada
 licuado reducir inflamación
También te puede interesar:

El mejor licuado para reducir la inflamación por artritis y dolor de articulaciones

Incorporar este licuado antiinflamatorio a la dieta puede ser una forma efectiva y natural de aliviar dolor y reducir la inflamación causados por la artritis.

Ver nota

Malestares por inflamación abdominal en las personas

Más allá de la sensación de pesadez y posible dolor abdominal , la inflamación del vientre también puede estar acompañada de gases en el tubo digestivo, lo cual puede derivar en las siguientes afecciones estomacales:

  • Estreñimiento
  • Síndrome del intestino irritable
  • Intolerancia a la lactosa
  • Síndrome premenstrual

¿Qué alimentos ayudan a prevenir la inflamación abdominal?

Así como hay alimentos que provocan la inflamación abdominal en las personas, también hay otros que pueden ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la digestión de las personas en cuestión de días.

Algunos de estos alimentos pueden ser frutas como el kiwi, arándanos, verduras, el ajo, avena, pescado, huevo, cúrcuma, jengibre, carne no procesada, aceite de oliva, así como tés de hierbas como la manzanilla.

¿Qué ayuda a evitar la inflamación abdominal?

Es importante mencionar que para reducir este tipo de afectaciones en las personas, se recomienda el consumo constante de agua y sueros, así como mantener una dieta balanceada entre los gustos y necesidades alimenticias.

De igual forma se señala que hacer ejercicio puede ayudar a contrarrestar estas afectaciones, esto gracias a que se puede activar el metabolismo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading