Alerta de la Fiscalía por dos nuevas modalidad de fraude y extorsión

La Fiscalía advirtió sobre dos nuevos esquemas que se aprovechan la presión psicológica y la falta de verificación para despojar a las víctimas de sus ahorros.

Estafas de fraude y extorsión
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

Autoridades alertaron sobre dos tácticas emergentes de fraude y extorsión que están ganando terreno en México. La primera consiste en falsos avisos de cobranza que llegan a los hogares por correo o llamada telefónica, mientras que la segunda se centra en supuestos remates inmobiliarios con precios demasiado atractivos para ser reales.

 hombre intentó vender a su hijo.jpg
También te puede interesar:

¡De impacto! Padre de familia intentó vender a su hijo en Jalisco; esto se sabe del caso

Las autoridades realizaron la detención de un hombre acusado por varios delitos, entre ellos, tráfico de menores.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Ambos métodos explotan la urgencia y el miedo, factores que los delincuentes usan para manipular decisiones rápidas y obtener dinero sin dejar rastro. La advertencia surge tras un repunte de denuncias ciudadanas y pérdidas económicas significativas, lo que evidencia la sofisticación de las estafas digitales y presenciales.

¿Cómo operan los estafadores?

Las víctimas reciben cartas o notificaciones que aparentan ser de empresas legítimas, reclamando pagos por deudas supuestamente vencidas. Poco después, los estafadores se comunican por teléfono o acuden al domicilio exigiendo transferencias inmediatas “para evitar acciones legales”.

El objetivo es generar pánico para obtener dinero sin comprobación. Autoridades de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, quien emitió la reciente alerta, recomiendan colgar ante llamadas sospechosas, verificar los datos con la institución involucrada y nunca compartir información financiera con desconocidos.

Otra modalidad detectada es la venta de propiedades a precios de remate, anunciadas en redes sociales o sitios web con descuentos de hasta seis veces por debajo del valor real. Los impostores se presentan como intermediarios de bancos o despachos judiciales y solicitan depósitos por adelantado.

Estos fraudes se concentran en zonas urbanas y de alto valor, donde las supuestas “oportunidades” atraen a compradores que terminan perdiendo grandes sumas. Antes de firmar cualquier contrato, especialistas recomiendan verificar el historial legal del inmueble y acudir directamente al Registro Público de la Propiedad.

Consejos clave para evitar ser víctima de fraude y extorsión

El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, aconseja revisar toda oferta o documento antes de transferir dinero, así como conservar copias de los mensajes o recibos entregados por los supuestos agentes.

Además, sugiere instalar aplicaciones de verificación de llamadas y denunciar cualquier intento de fraude a las autoridades correspondientes. Estas medidas, respaldadas por instituciones nacionales de ciberseguridad, fortalecen la capacidad colectiva de respuesta ante delitos financieros.

Ley General contra la Extorsión: ¿Ayuda al problema?

El Congreso aprobó la nueva Ley General contra la Extorsión, que busca homologar la investigación y castigo de estos delitos en todo el país. Según la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ocho estados concentran más del 60% de los casos:

  • Edomex
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • CDMX
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Guerrero
  • Michoacán

Fraude

[VIDEO] Surgen nuevos casos de anuncios que ofrecen casas en venta mientras sus duenos ignoran la oferta

Con este marco, se pretende reforzar la protección a las víctimas, impulsar denuncias digitales y promover la prevención ciudadana mediante talleres y campañas educativas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading