Fuerte crecimiento de fondos de inversión en México impulsa el acceso al ahorro y la diversificación

Los fondos de inversión en México alcanzan 4.6 billones de pesos en activos, con 22 millones de inversionistas y una creciente participación de jóvenes gracias a la digitalización.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Hay un crecimiento notable en el mercado de fondos de inversión en México. El monto de activos bajo administración ha crecido en más de un billón de pesos en 2024, alcanzando 4.6 billones de pesos, lo que representa el 13% del Producto Interno Bruto. Desde 2019, el número de inversionistas ha aumentado de 2.9 a 13.5 millones, sumando un total de aproximadamente 22 millones de inversionistas en el país.

El crecimiento en los fondos de inversión podría deberse al buen manejo de los recursos y a los rendimientos atractivos que han ofrecido los fondos. La digitalización también jugó un papel clave, permitiendo la apertura de cuentas de forma digital, lo que ha atraído a un público más joven en busca de rendimientos superiores a la inflación.

Entre el 22% y 25% de los activos están en productos de riesgo, como acciones y ETFs, tanto nacionales como internacionales. Los gestores de fondos mexicanos están creando productos que ofrecen rendimientos competitivos a nivel global, lo cual permite una mayor diversificación en los portafolios.

Pese a los retos económicos, los fondos de inversión están siendo utilizados como instrumentos de generación de riqueza a todos los niveles. La regulación de 2023 ha facilitado la creación de fondos de cobertura, lo que amplía las opciones para inversores institucionales.

Inklusion
Loading