Michel Rojkind: del escenario al diseño que transforma ciudades

Músico en sus inicios, Michel Rojkind encontró en la arquitectura una forma de componer espacios con visión humana.

Actualizado el 04 agosto 2025 20:07hrs
Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Michel Rojkind, inició su trayectoria como músico al formar parte de Aleks Syntek y la gente normal antes de adentrarse de lleno a la arquitectura.

Comenta que al viajar con su banda, tuvo la oportunidad de observar diferentes arquitecturas y paisajes urbanos en países como Argentina y Colombia, lo que profundizó su apreciación por el diseño arquitectónico.

Al inicio de su trayectoria como arquitecto, se involucraba en la construcción eventualmente, se vio envuelto en una mayor especialización y comenzó a centrarse más en el diseño.

Conversa sobre dos de sus proyectos icónicos: la Cineteca Nacional, de la que dice que no buscó destruir lo existente, sino mejorar la infraestructura y el ambiente y el Foro Boca, que aprovecha espacios para ser más que una sala de conciertos. La conversión también gira respecto a uno de sus proyectos realizados en Estados Unidos, un edificio con rampas para subir los pisos en bicicleta.

Platica sobre la importancia del reconocimiento que recibió en Estados Unidos por su labor arquitectónica de parte del Colegio de Arquitectos de ese país.

Finalmente, hable de su enfoque en la arquitectura, la cual se orienta hacia la regeneración, haciendo hincapié en la necesidad de reaprovechar estructuras existentes en lugar de construir nuevas. Reflexiona sobre el futuro de la arquitectura, por buscar un enfoque más humano y accesible.

Inklusion
Loading