Rubí Tagle: la pasión por dirigir que nació en un aula | No hay lugar común

Desde que transcribió y dirigió su primera obra estudiantil a los 11 años, Rubí Tagle encontró en las artes escénicas un camino marcado por la curiosidad y la sensibilidad humana.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Rubí Tagle habla sobre su trayectoria en las artes escénicas y su interés en la dirección de escena. Comenzó en el teatro a los 11 años, con una obra estudiantil, la cual transcribió y dirigió, lo que marcó el inicio de su pasión por la dirección.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como coreógrafa e intérprete, destacando que su curiosidad por la condición humana ha guiado su trabajo. Platica que comenzó su formación en la danza de forma casual al participar en una audición sin saber nada de danza.

Explica cómo empezó a descubrir la relación entre cuerpo y emoción, lo que ha llevado a complementar su trabajo como directora, pues el cuerpo es un vehículo esencial para la comunicación en escena. Para ella, su enfoque en el cuerpo es vital para comprender el arte y se manifiesta en su trabajo, donde cada individuo es considerado dentro de un constructo colectivo en el proceso creativo, destacando la relevancia de trabajar juntos en lugar de competir.

Expresa su compromiso con el cuidado emocional de los artistas a su cargo, enfatizando la importancia de no juzgar y de crear un ambiente seguro.

Comparte su perspectiva sobre la competitividad en el ámbito artístico, donde intenta fomentar la armonía y la sinergia entre sus estudiantes, pues asegura que cada uno tiene su propio ritmo en el proceso de aprendizaje.

Inklusion
Loading