Transportistas anuncian mega bloqueo que paralizaría la CDMX y estas son sus peticiones
Al menos 7 mil 500 transportistas realizarían un enorme bloqueo en diferentes puntos de la Ciudad de México si las autoridades no cumplen sus peticiones

De acuerdo con Francisco Carrasco, vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) de la Ciudad de México (CDMX), el próximo lunes 1 de septiembre realizarán un paro de actividades, que provocará un mega bloqueo que podría, literalmente, paralizar el tráfico en avenidas principales.
Recordemos que el pasado 29 de julio los transportistas ya realizaron un bloqueo, pero no tuvieron éxito en que las autoridades atendierna sus peticiones. En esta ocasión, buscan obligar a una respuesta del Gobierno con este bloqueo, con el objetivo principal de aumentar el precio del transporte público.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Así sería el bloqueo de transportistas en CDMX el 1 de septiembre
De esta manera, la FAT informó que el próximo lunes 1 de septiembre, a partir de las 07:00 de la mañana, realizarán bloqueos en las principales entradas de la Ciudad de México, cerrando el paso vehicular en su totalidad.
En su comunicado, los transportistas piden disculpas a la población, sobre todo porque el bloqueo será en pleno día de regreso a clases, sin embargo, señalan que la omisión del gobierno capitalino a sus demandas los ha obligado a actuar de esta manera.
Así, más de 7 mil 500 transportistas realizarían bloqueos en diferentes puntos de la CDMX; algunos de los posibles puntos afectados serían:
- Autopista Méxica-Pachuca
- Periférico Norte
- Autopista México Cuernavaca
- Calzada Ignacio Zaragoza
Peticiones de los transportistas para no realizar el bloqueo
En su reunión con las autoridades, los transportistas fueron claros con sus peticiones: aumento al precio del transporte público o recibir vale para gasolina, pero ninguna de ellas ha sido tomada en cuenta por los funcionarios.
Los representantes de la FAT señalaron que “es lamentable que en el Estado de México se maneje una autorización al aumento de transporte público de pasajeros y en la Ciudad de México se maneje pretextos oficiales de presupuesto y de otros proyectos de movilidad”.
Señalaron que, para seguir operando, necesitan este aumento en la tarifa del pasaje, ya que, además del precio de gasolina y salarios, se necesita el dinero para el mantenimiento de las unidades.
¿De cuánto es el aumento al transporte público que buscan?
Actualmente, el pasaje mínimo en la Ciudad de México va de los $6 a los $8 pesos dependiendo el trayecto, una tarifa que no se ha actualizado desde el 2022 y que nunca ha subido más de un peso por actualización.
Sin embargo, la demanda de los transportistas es que la nueva tarifa mínima sea de $12 pesos, aumentando al doble. Señalan que es una medida necesaria, ya que muchas unidades operan en quiebra.
Se registra intensa lluvia con granizada sobre Circuito Interior a la altura de Marina Nacional
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos