Alertan por 5 apps que debes desinstalar para evitar estafas

Cinco apps que parecen seguras, pero esconden riesgos. Descubre qué aplicaciones debes eliminar y cómo detectar otras para usar solo apps para evitar estafas.

¿Qué apps sirven para evitar estafas?
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

En un entorno digital cada vez más riesgoso, eliminar apps para evitar estafas se ha vuelto esencial. Existen aplicaciones que aparentan ser útiles, pero en realidad están diseñadas para engañarte y poner en riesgo tu información personal.

 Repartidores y choferes de apps.jpg
También te puede interesar:

Guía fácil: Así funciona la nueva afiliación al IMSS de repartidores y choferes de apps

El Director Ejecutivo de Alianza In México nos explica cómo funciona la nueva reforma laboral para plataformas digitales y cuáles serán los beneficios.

Ver nota

En adn40 te explicamos qué son estas apps falsas, los peligros que representan y cómo puedes protegerte de ellas.

¿Qué son las apps falsas?

Las apps falsas son programas creados con la intención de engañar a los usuarios. Se hacen pasar por herramientas útiles como VPNs, juegos o linternas, pero su verdadera función es robar datos, infectar el dispositivo con malware o permitir que otros lo controlen de forma remota. Aunque parezcan legítimas, muchas veces son puertas traseras disfrazadas.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Por qué las apps falsas son un riesgo?

Estas aplicaciones pueden poner en jaque tu privacidad y la seguridad de tu celular. Según Kaspersky, algunas incluso han sido parte de redes de bots que utilizan los dispositivos infectados para cometer fraudes financieros o ciberataques. Un ejemplo fue la botnet 911 S5, que manipuló millones de dispositivos en 2024.

Las 5 apps que debes desinstalar ya

Estas cinco aplicaciones, identificadas por Kaspersky, deben ser eliminadas de inmediato:

  • MaskVPN
  • DewVPN
  • ProxyGate
  • ShineVPN
  • PaladinVPN

Aunque se presentan como VPNs gratuitas, estas apps operan como software malicioso. Si alguna está instalada en tu dispositivo, desinstálala cuanto antes.

¿Por qué es importante actuar rápido?

Tener estas aplicaciones en tu celular equivale a dejar tu información sin protección. Cuanto más tiempo permanezcan instaladas, mayor es el riesgo de que tu dispositivo sea comprometido. Actuar rápido puede evitar que se filtre tu información bancaria, tus contraseñas o que seas parte involuntaria de delitos digitales.

¿Cómo identificar apps peligrosas?

Para evitar caer en estas trampas, considera estas señales:

  • Comentarios negativos o alertas de otros usuarios
  • Ortografía deficiente o descripciones vagas
  • Poca información del desarrollador
  • Fecha de publicación reciente y sin historial confiable

Nuevas estafas en pensiones del IMSS; así puedes identificarlas

[VIDEO] El IMSS lanza algunos consejos para que las personas no caigan en las nuevas estafas de pensiones que han surgido, principalmente en redes sociales

¿Cómo evitar caer en estas trampas digitales?

  • Verifica antes de descargar. Lee reseñas y verifica quién desarrolla la app
  • Evita apps desconocidas, especialmente si son gratuitas
  • Instala soluciones de seguridad confiables
  • Mantente informado

Proteger tu celular comienza con una revisión a fondo. Elimina estas cinco apps y toma medidas preventivas usando solo aplicaciones verificadas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading