Alertan por estafa con criptomonedas; así operan y recomendaciones

Se ha registrado un aumento en los casos de fraude con supuestas oportunidades de inversión en criptomonedas a través de redes sociales y correos.

Estafa con criptomonedas
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Las estafas son cada vez más comunes y por ello, la Policía Cibernética emitió una alerta a la ciudadanía sobre el uso de criptomonedas como medio de pago y oportunidades de inversión, aquí te decimos cómo operan y qué debes hacer para evitar ser víctima de este fraude.

Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo funciona la estafa de criptomonedas?

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se ha detectado un incremento en los casos de fraude con supuestas oportunidades de inversión en criptomonedas y transacciones digitales.

Estas prácticas se presentan como negocios altamente rentables, seguros y con retorno inmediato pero solo buscan obtener recursos económicos o sustraer información personal.

El uso de las criptomonedas ha aumentado considerablemente y es una alternativa digital para realizar transacciones e inversiones ; sin embargo, los ciberdelincuentes usan las redes sociales para vender una idea de negocio a las personas pero las estafan.

 estafa vehículo robado
También te puede interesar:

Así es la nueva estafa de reporte de vehículo robado en CDMX

¡Cuidado! Así operan estafadores tras el robo de autos, usan IA para engañarte con mensajes falsos; conoce cómo evitar caer en la trampa.

Ver nota

Recomendaciones para evitar ser fraude con criptomonedas

Por ello, las autoridades hacen un llamado para que las personas que hayan sido víctimas de esta situación denuncien y también emitieron recomendaciones para evitar caer en este fraude:

  • Consulta fuentes oficiales y verifica los datos con un asesor financiero certificado y haz una investigación a fondo antes de invertir.
  • No actúes bajo presión o urgencia, ya que los estafadores suelen crear un falso sentido de urgencia para que tomes decisiones rápidas sin reflexionar.
  • Desconfía de influencers o supuestos expertos que promocionan inversiones milagrosas, muchos de estos pueden estar pagados o ser falsos.
  • Protege tus claves y billeteras digitales, lo mejor es utilizar la verificación de dos pasos, evita guardar contraseñas y nunca las compartas con nadie.
  • No descargues aplicaciones sospechosas y evita ingresar a enlaces desconocidos o no oficiales pues en muchos casos los delincuentes distribuyen aplicaciones falsas para robar datos.

Puedes solicitar orientación o realizar una denuncia a la Unidad de Policía Cibernética en el número 55 5242 5100 extensión 5086, al correo electrónico policía.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o a través de las redes sociales de la SSC.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading