Podrías tener un tesoro en casa; estas son las monedas más valiosas de México según los coleccionistas

Las monedas más valiosas de México podrían estar en tu hogar; conoce cuáles son, cómo cuidarlas, dónde venderlas y por qué los coleccionistas las buscan.

¿Cuáles son las monedas más valiosas de México?
Casa de Moneda México
2 minutos de lectura.
Compartir:

Las monedas más valiosas de México se convirtieron en una obsesión para coleccionistas y aficionados a la numismática. Piezas como el Centenario de oro, la Onza Libertad o incluso monedas de bajo valor con errores de acuñación (durante el proceso de fabricación), alcanzaron precios sorprendentes.

 Monedas coleccion Prehispanica
También te puede interesar:

Banxico lanzará monedas de Colección Prehispánica de la cultura Azteca, Maya y más; así lucirían según la IA

Diputados avalaron el lanzamiento de las monedas de Colección Prehispánica conmemorativas de la cultura Azteca, Maya, Olmeca y Tolteca; así se verían.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

En adn40 te contamos cuáles son las más valiosas, cómo cuidarlas, dónde venderlas, qué dice el Banco de México sobre ellas y qué factores influyen en su precio.

¿Cuáles son las monedas más valiosas de México según los coleccionistas?

De acuerdo con información recopilada por Inteligencia Artificial (IA) de Meta, algunas de las monedas de México más valiosas son verdaderas joyas históricas. Entre ellas destacan el Centenario de oro de 1921, que puede alcanzar más de 100 mil pesos, y el Peso Fuerte de 1866, buscado por su rareza. También aparecen monedas recientes como la de 50 centavos de 2009, cuyo valor subió por la baja cantidad de ejemplares en circulación.

En la lista también figuran las monedas de 20 centavos con errores de acuñación, que han llegado a costar hasta 1 millón de pesos. Estas piezas, junto al Real de a Ocho y la onza de plata Libertad, se colocan entre las 5 monedas más valiosas de México.

¿Cómo darle mantenimiento a las monedas de colección?

La conservación es fundamental para que las monedas mantengan o aumenten su precio. Los coleccionistas recomiendan guardarlas en cápsulas de acrílico o sobres especiales libres de ácido. Nunca se deben limpiar con químicos ni frotar con telas, ya que esto puede dañar la pátina (barniz duro) y reducir su valor.

¿Cuáles son las monedas más valiosas de México?
Banco de México
Los álbumes numismáticos del Banco de México son coleccionadores oficiales diseñados para almacenar y exhibir monedas conmemorativas emitidas por el Banco, como las de 5 pesos de la Independencia o Revolución Mexicana.

Para manipular las monedas, hazlo con guantes de algodón para evitar manchas por la grasa de las manos.

¿Dónde vender las monedas más valiosas de México?

En las casas numismáticas, subastas especializadas o plataformas en línea dedicadas a coleccionistas. Estos lugares garantizan una valoración justa y evitan fraudes comunes en ventas informales.

En la CDMX, el Centro Histórico es uno de los principales puntos de referencia para la compra y venta de monedas antiguas. Además, en portales de subastas internacionales, piezas como el Real de a Ocho alcanzan precios muy altos gracias a la demanda global.

El papel del Banco de México en la identificación de monedas valiosas

El Banco de México cuenta con una herramienta oficial que ayuda a identificar monedas valiosas según su temporalidad, material y peso. A través de su sitio web de Colección Numismática.

Factores que determinan el valor de las monedas

La rareza, conservación, año de acuñación, demanda y posibles errores de fabricación determinan el precio. Por ejemplo, una moneda común puede volverse excepcional si presenta un error poco frecuente.

Por ello, antes de vender, es importante que un experto certifique la autenticidad y el estado de la pieza. De esa forma, puedes saber con certeza cuáles son las monedas más valiosas de México en tu colección personal.

Banxico redujo la tasa referencial en México

[VIDEO] Por medio de un comunicado de prensa, la Junta de Gobierno de Banxico anunció que, a partir del 8 de agosto, la tasa se mantiene en 7.75%.

Según los coleccionistas, algunas de las monedas más valiosas en México son:

  • Monedas de 20 centavos con errores de acuñación
  • Moneda de 50 centavos de 2009
  • Centenario de oro
  • Onza de plata Libertad
  • Peso Fuerte
  • Real de a Ocho

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading