Adiós a la carnita asada: Sube el precio de la carne de res en México durante abril
El precio de la carne de res en México sube 12.8% en abril de 2025; descubre causas, impacto y qué opciones tienen los consumidores en esta nota de adn40.

¡Sube el precio de la carne de res! A principios de abril de 2025, el precio promedio de la carne vacuna en México aumentó a 185 pesos por kilo, un alza del 12.8% respecto al año anterior. Esta situación afecta tanto a las familias como a la industria alimentaria.
Precio del huevo en CDMX, Edomex, Hidalgo y más estados de México tras Semana Santa
El SNIIM dio a conocer el precio frecuente y máximo del huevo en las diferentes centrales de abasto del país; conoce en cuánto se venderá en tu entidad.
En adn40 te explicamos las razones detrás de este incremento, cómo impacta en el consumo y qué opciones existen ante este nuevo panorama.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué aumentó el precio de la carne de res en México?
El incremento se debe a varios factores. Por un lado, la producción ganadera nacional disminuyó, lo que redujo la oferta. Por otro, la sequía en Estados Unidos (EUA) afectó las exportaciones de carne, lo que también elevó los precios de importación.
A esto se suman las tensiones comerciales con EUA. Las políticas económicas impulsadas anteriormente por Donald Trump provocaron inestabilidad en los mercados, afectando productos clave como la carne de res.
¿Cuánto cuesta la carne al menudeo y al mayoreo?
El costo promedio de la carne de res al menudeo llegó a 185 pesos por kilo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Mientras tanto, el precio al mayoreo fue de 124.61 pesos por kilo, lo que representa un aumento de casi 30% respecto a 2024, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Este aumento a lo largo de toda la cadena de distribución refleja la presión que enfrentan tanto los productores como los comercios y consumidores finales.
¿Cómo afecta el aumento al consumo en México?
Este encarecimiento provocó una caída en el consumo de carne de res. En 2024, el consumo per cápita fue de 16 kilos; en 2025, bajó a 15.5 kilos. Las familias optaron por reducir su consumo debido al alto costo, especialmente durante la Cuaresma.
También afecta a restaurantes y taquerías, que enfrentan el reto de mantener precios accesibles sin perder calidad en sus productos.
Bajan las ventas de la carne roja por la Cuaresma
¿Qué alternativas tienen los consumidores?
Ante el aumento, muchas personas comenzaron a sustituir la carne de res por otras proteínas más económicas como pollo o cerdo. Estas opciones permiten mantener una alimentación balanceada sin afectar tanto el bolsillo.
¿Qué se puede hacer para estabilizar el precio?
Expertos como Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas del GCMA, señalan que fortalecer la producción ganadera nacional es clave. Además, se debe reducir la dependencia de importaciones y establecer medidas que protejan al mercado interno ante factores externos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos