Clima hoy 11 de mayo 2025: Continuarán fuertes lluvias; cantidad exacta de agua que caerá en estos estados

Asimismo para el clima de hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá condiciones de calor extremo en varias regiones del país.

SMN indica que frente frío 42 seguirá afectando este domingo 11 de mayo de 2025.
Archivo
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su pronóstico del clima de hoy 11 de mayo que el frente frío número 42 continúa su desplazamiento sobre la Península de Yucatán, generando condiciones climáticas adversas en el sureste del país.

Su interacción con el aire cálido y húmedo del mar Caribe provocará lluvias que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones.

La masa de aire frío asociada a este sistema comenzará a modificar sus características térmicas a lo largo del día, lo que propiciará un ascenso gradual de temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ubicada en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá condiciones de calor extremo en varias regiones del país . La onda de calor persistirá en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde se espera un ambiente caluroso a muy caluroso.

 Megapuente Día del Mestro: Ellos son los alumnos de primaria que no tendrán clases 15 y 16 de mayo 2025
También te puede interesar:

Megapuente por el Día del Maestro: Estados donde no habrá clases el 15 y 16 de mayo 2025

El Día del Maestro se celebra para honrar la labor de los docentes, quienes juegan un papel fundamental en la educación y formación de nuevas generaciones; checa detalles del megapuente.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Estados en los que hará más calor

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sureste), Colima, Michoacán y Guerrero
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (costa)
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y Quintana Roo

Estados en los que lloverá

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco y Oaxaca
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo
 Ley de Propinas: de cuánto será el salario mínimo de los meseros de México tras reforma de la LFT
También te puede interesar:

Nueva ley de propinas 2025: Salario obligatorio para meseros, gasolineros y personal de servicios en México

Las propinas son una gratificación o recompensa adicional que un cliente ofrece voluntariamente al personal de servicios, te contamos los principales cambios y beneficios.

Ver nota

Estados en los que hará más frío

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas altas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Guanajuato

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading