Clonación de tarjetas: Condusef explica cómo reclamar y recuperar tu dinero

Si te clonan la tarjeta de débito es muy importante actuar a tiempo para recuperar tu dinero; por eso, sigue las recomendaciones de la Condusef.

Tarjetas de crédito clonadas
Canva
2 minutos de lectura.
Compartir:

¿Si te clonan la tarjeta de débito te devuelven el dinero? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los usuarios de tarjetas bancarias acerca del reciente aumento del delito de clonación de tarjetas.

Y dejó claro que en caso de ser víctima de clonación de tarjetas es muy importante que actúes a tiempo para que puedas recuperar tu dinero; por eso, la dependencia también emitió importantes recomendaciones. Te contamos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es la clonación de tarjetas?

Uno de los mayores temores de los tarjetahabientes es ser víctima del delito de clonación de tarjetas, pues además de perder su dinero, es probable que los delincuentes realicen compras por internet y terminen por endeudarlos.

De acuerdo con la Condusef, la clonación de tarjetas es un delito que consiste en robar la información de tu tarjeta de débito o de crédito, por medio de unos dispositivos electrónicos conocidos como skimmers. Dichos dispositivos transfieren los datos de tu plástico a una tarjeta falsa con la que pueden realizar compras.

Este tipo de robo de datos de las tarjetas bancarias suceden en cajeros automáticos intervenidos o en establecimientos comerciales que no cuentan con medidas de seguridad.

Recomendaciones de la Condusef para prevenir la clonación de tarjetas

La Condusef emitió una serie de recomendaciones que te conviene tomar en cuenta para prevenir ser víctima de clonación de tarjetas:

  • Cambia tu tarjeta bancaria de cinta magnética por las nuevas versiones con chip.
  • Mantén una vigilancia constante de tus estados de cuenta
  • No pierdas de vista tu tarjeta cuando pagas en establecimientos
  • Revisa el cajero automático antes de usarlo; busca dispositivos extraños
  • Actúa rápidamente si descubres que tienes compras no reconocidas.

¿Qué se puede hacer cuando te clonan la tarjeta para que te devuelvan tu dinero?

Es importante que sepas que si te clonan la tarjeta y realizan compras con ella tu dinero no está totalmente perdido, siempre y cuando actúes a tiempo. La Condusef te recomienda seguir estos pasos:

  • Actúa de inmediato: Los usuarios tienen hasta 90 días naturales, a partir de la fecha en la que se realizó la compra, para presentar una reclamación formal ante su banco.
  • El banco te devuelve tu dinero: Los bancos deberán de reintegrar el monto reclamado dentro de un plazo de cuatro días hábiles. Sin embargo, no te lo devolverán si el banco puede demostrar que el titular de la tarjeta autorizó la compra mediante chip o sistema de autenticación en línea como Verified by Visa o MasterCard SecureCode.
  • Ojo: Existen establecimientos que están autorizados a realizar operaciones con tarjetas de crédito sin solicitar la firma del cliente. En estos casos, el banco deberá de regresarte tu dinero siempre y cuando hayas presentado la reclamación antes de 90 días.

Pasos para realizar una reclamación de compras no reconocidas

La Condusef te recomienda seguir estos sencillos pasos para lograr que te devuelvan el dinero de tu tarjeta clonada:

  • Ve a la sucursal bancaria y solicita atención en la Unidad Especializada de Atención a Clientes (UNE).
  • Llena una solicitud de aclaración, la cual debe entregarse con una descripción clara y sustentada de los hechos. El banco te dará un acuse de recibo o folio del trámite.
  • La institución financiera tiene 30 días hábiles para emitir una respuesta.
  • En caso de que la respuesta sea negativa, el banco deberá entregarte un dictamen con evidencias que respalden su decisión.

Si no estás conforme, puedes solicitar asesoría gratuita por parte del personal de la Condusef al teléfono 01 800 999 80 80 o a través de sus redes sociales.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading