Si haces Home Office, esto te interesa: Derechos laborales que muchas personas desconocen y los patrones no cumplen

En México muchos trabajadores desconocen todos los derechos laborales que tiene por ley; algunos de ellos suelen ser omitidos por patrones en el país.

Derechos laborales de los trabajadores en Mexico
Getty Images
Actualizado el 19 julio 2025 16:19hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Conocer los derechos laborales que hay en México puede marcar una importante diferencia entre los abusos y las necesidades de los trabajadores en el país, pues dentro de la Ley Federal de Trabajo vigente en la República Mexicana, existen varios puntos que son en beneficio de todas y todos los empleados formales.

Y es que cada año se dan casos de denuncias por parte de trabajadores contra patrones y exempleadores debido a que éstos no cumplen con las normas, las cuales en muchas ocasiones pueden terminar en penalizaciones por miles de pesos contra las empresas.

Abandonan a bebé dentro de una bolsa de plástico en Valle de Chalco, Edomex

[VIDEO] Vecinos encontraron a un bebé abandonado dentro de una bolsa de plástico en Valle de Chalco, Edomex; el menor se reporta delicado en el hospital.
Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Cuáles son los principales derechos laborales de los trabajadores en México?

En México existen varios derechos laborales a los que pueden acceder las y los trabajadores, sin embargo, de todos ellos destacan al menos siete debido a su importancia en la vida cotidiana de las personas.

Algunos de estos derechos indispensables y fundamentales son los siguientes:

  • Salario remunerado que cubra las necesidades básicas de las personas
  • Jornada establecida de trabajo (máximo 8 horas por día)
  • Un día de descanso por cada seis de trabajo
  • Vacaciones pagadas
  • Seguridad social
  • Capacitación
  • Seguridad e higiene
 Esto dice la LFT sobre si te deben subir el sueldo cada año
También te puede interesar:

LFT responde si te deben subir tu sueldo cada año

La Ley Federal del Trabajo (LFT) regula las condiciones salariales en México; conoce si los patrones deben subir el sueldo cada año, según la normativa.

Ver nota

Derechos laborales poco conocidos en México

Por su parte, también existen algunos derechos laborales que muchas personas desconocen que les corresponden por decreto en la ley, lo cual también deriva en que los patrones no los cumplan aunque sea su obligación.

Algunos de estos derechos laborales a los que tiene derecho las y los mexicanos son los siguientes:

  • Prima vacacional (dependiendo el tipo de contrato)
  • Prima dominical
  • Periodo de lactancia
  • Licencia de paternidad
  • Aguinaldo (dependiendo el tipo de contrato)
  • Licencia por adopción
  • Derecho a la desconexión digital (que los patrones no busquen a los empleados fuera de su horario laboral)
  • Derecho a herramientas de trabajo (no utilizar tus medios para trabajar, pues en caso de home office y demás, los patrones están obligados a pagar por el internet y herramientas digitales para laborar)

¿Qué hacer si incumplen los derechos laborales en México?

En caso de que algunos de los derechos laborales antes mencionados no estén siendo cumplidos por los patrones, las y los trabajadores están facultados en acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet) para emitir la denuncia pertinente.

Será justamente esta instancia quien se encargará de investigar y obligar a los patrones a cumplir con todas sus obligaciones laborales establecidas en la Ley Federal de Trabajo .

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading